Andina

Ministro Quero dispone cese de 6 docentes inhabilitados por hostigamiento sexual

Habían sido contratados este año por las UGEL de Amazonas, Loreto y San Martín, pese a inhabilitación

El ministro Morgan Quero informó que los docentes fueron contratados este año por las UGEL de Amazonas, Loreto y San Martín, pese a inhabilitación. Foto: ANDINA/Difusión

El ministro Morgan Quero informó que los docentes fueron contratados este año por las UGEL de Amazonas, Loreto y San Martín, pese a inhabilitación. Foto: ANDINA/Difusión

21:44 | Lima, jun. 19.

El ministro de Educación, Morgan Quero, dispuso el cese de seis docentes que fueron destituidos e inhabilitados por cometer hostigamiento sexual contra estudiantes en el 2023 y, pese a ello, fueron contratados este año por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las regiones selváticas de Amazonas, Loreto y San Martín.

El equipo técnico de especialistas que el Ministerio de Educación (Minedu) trasladó a Amazonas detectó que estos docentes sancionados tenían contratos vigentes: 3 de ellos en la UGEL IBIR-Imaza (Amazonas), 2 en la UGEL Datem del Marañón (Loreto) y 1 en la UGEL Rioja (San Martín).


Quero envió un oficio al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para que reactive las investigaciones dirigidas a identificar y denunciar a quienes habrían cometido delitos sexuales en agravio de los estudiantes de la provincia amazonense de Condorcanqui y otras localidades.


El Minedu informó en la víspera que los docentes denunciados por violación sexual a estudiantes del ámbito de la UGEL Condorcanqui serán bloqueados en los sistemas de Recursos Humanos del sector Educación para que no sean contratados ni nombrados.

Anunció, además, que en atención a las denuncias por violación sexual, todos los casos prescritos y los que no fueron comunicados de manera oportuna ante la autoridad competente, el sector Educación los pondrá de conocimiento al Ministerio Público.

"Los procesos disciplinarios en curso serán resueltos en el plazo establecido en la normativa y respetando el debido proceso. El Ministerio de Educación ha implementado estrategias en territorio para garantizarlos, acompañando a la UGEL hasta la conclusión de los procesos, con un equipo multidisciplinario conformado por especialistas del Ministerio de Educación, que se encuentra en la provincia de Condorcanqui", explicó.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Published: 6/19/2024