Andina

Villa María del Triunfo: se eleva a 40 el número de heridos por deflagración en grifo

Ministro del Interior informa que el fallecido es el chofer del camión cisterna que abastecía de GNV

Deflagracion en grifo de Villa Maria del Triunfo.FOTO:ANDINA/Hector Vinces.

21:08 | Lima, may. 20.

A 40 se elevó el número de heridos a causa de la deflagración por fuga de gas natural vehicular (GNV) ocurrido esta tarde en un grifo ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, donde, además, un hombre perdió la vida, reportó el ministro del Interior, Juan José Santivañez.

Duranta su visita al servicentro donde ocurrió la emergencia, Santivañez confirmó que el único fallecido por la deflagración fue el conductor del camión cisterna que estaba abasteciendo de GNV al grifo Espinoza SAC, ubicado en el cruce de av. Lima con la av. Pachacútec.


En declaraciones a la prensa, Santivañez añadió que los heridos han sido derivados a los hospitales de la zona para su urgente atención.

“Todos los 40 heridos ya han sido evacuados y están siendo tratados. Estamos en proceso de verificación y estamos todos acá para ayudar”, subrayó.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) señaló que sus servicios de emergencia atendieron hasta el momento a 46 personas.

Precisó que el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) recibió a 17 heridos, 12 de ellos adultos y 5 pediátricos con heridas y policontusiones. A esta hora, 7 personas (3 adultos y 4 pediátricos) ya fueron dados de alta.

Mientras tanto, en el Hospital María Auxiliadora se recibieron 3 heridos, 2 adultos y 1 niño, los tres policontusos. Un menor fue dado de alta.


En tanto que, los centros de salud José Gálvez y López Silva, atendieron en sus tópicos a un total de 26 personas, entre niños y adultos, con heridas leves, dolor de cabeza, golpes, entre otros que no ameritaron hospitalización ni observación.

En esa línea, Santivañez dijo que lo primero es velar por la seguridad de los vecinos de la zona, a quienes se les ha evacuado a dos cuadras a la redonda del grifo ante la posibilidad de una nueva deflagración, ya que la fuga de gas aun no ha sido controlada.


“En este momento lo que importa es la vida de las personas, de los 40 heridos que están en el hospital y de las personas que están en la calle y que van a tener que pernoctar. Por eso la preocupación como gobierno es traer las 100 carpas, colchones y frazadas”, anotó.

Por su parte, Ángel Castro, oficial de los Bomberos, explicó que hay un balón de 2,500 metros cubicos de GNV que tiene una fisura, y que hay que dejar que siga fugando el gas de manera controlada. Agregó que este proceso podría tardar de 3 a 4 horas.

En esa línea, pidió a los vecinos y público en general que no se acerque a la zona del siniestro ante la alta posiblidad de que se produzca una segunda deflagración.

Asimismo, se ha procedido a cortar el servicio de electricidad en la zona y se ha pedido a los ciudadanos que no enciendan ningún producto inflamable a fin de reducir el riesgo de otra deflagración.

Mientras tanto, el Ministerio del Interior (Mininter) informó que hasta la zona de emergencia han llegado 80 efectivos de las unidades de rescate, emergencias y Halcones de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como 40 bomberos, para realizar las labores de acuerdo a sus competencias.

Comunicado del Minem


El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que viene coordinando con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) la supervisión en el sur de Lima, a fin de determinar las causas de la deflagración de esta tarde en el grifo Espinoza SAC de Villa María del Triunfo y tomar las medidas que correspondan.

Mediante un comunicado, el Minem señala que cada agente de hidrocarburos debe desarrollar sus actividades de acuerdo a los reglamentos específicos de seguridad y comercialización; así como contar con un seguro de responsabilidad civil extracontractual.

“El Minem en coordinación con las instituciones competentes ampliará la información del evento para brindar mayores detalles de este lamentable hecho”, finaliza el comunicado.

Según la información preliminar recogida por Osinergmin, el evento se produjo durante el proceso de carga de gas natural comprimido (GNC) en una cisterna, la cual se venía abasteciendo en la estación de carga.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Published: 5/20/2024