Andina

Lima, La Libertad y Junín, son las regiones con más infracciones por exceso de velocidad

Sutran revela que impuso más de 135,000 multas durante el 2023

Con equipos cinemómetros la Sutran extrema los controles de velocidad en las diversas carreteras del país.

Con equipos cinemómetros la Sutran extrema los controles de velocidad en las diversas carreteras del país.

10:59 | Lima, ene. 25.

El exceso de velocidad es la infracción de tránsito que más cometen los conductores en las carreteras de diversas regiones del país, afirmó hoy la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) al presentar un balance de las acciones realizadas para mitigar la ocurrencia de accidentes en las carreteras durante el 2023.

La Sutran indicó que el año pasado se impusieron un total de 135,676 multas por exceso de velocidad (No respetar el límite máximo o mínimo de velocidad establecido). Agregó que las citadas infracciones fueron cometidas, en su mayoría, por vehículos particulares.


Precisó que más del 89.51 % de las infracciones fueron cometidas por conductores de autos y pick up, mientras que 6.93 % por vehículos de carga.

Resaltó que estas infracciones fueron detectadas mediante el uso de cinemómetros. En ese sentido, refirió que con ese fin se distribuyeron equipos cinemómetros en 16 regiones del país con el objetivo de ponerle freno a esta peligrosa práctica considerada como la principal causa de siniestros viales.

Regiones con más infracciones


Lima es la primera región que registra el mayor número de infracciones de tránsito por exceso de velocidad con 90,599. La capital de Perú se conecta con el resto del país con tres principales vías: la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central, donde durante el 2023 se registraron varios accidentes, algunos con consecuencias fatales.


Luego se ubican: La Libertad (13,093), Junín (10,797) y Cusco (5,647) como las regiones con mayor número de infracciones. A continuación figuran: Lambayeque (3,288), Áncash (2,821), Ica (1,911), Piura (1,718), San Martín (1,614), Puno (1,410), Arequipa (1,205), Moquegua (677), Ucayali (657), Ayacucho (235), Huánuco (3) y Cajamarca con una M20.

Multas por infracciones


De acuerdo al Reglamento de Tránsito, las multas por no respetar los límites máximos de velocidad varían desde S/ 891 hasta S/2475, conforme al siguiente detalle:

1. Sobrepasar hasta en 10 km/h el límite establecido: Multa de S/. 891 (18% de la UIT) y 50 puntos en el récord de conductor.


2. Conducir entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite: Multa de S/. 1 188 (24% de la UIT) y 60 puntos en el récord.

3. Exceder 30 km/h adicionales a lo permitido: Multa de S/. 2 475 (50% de la UIT) y 70 puntos en el récord.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 25/1/2024