Andina

Huánuco: suspenden clases por intoxicación de 29 alumnos tras fumigación en Puerto Súngaro

Digesa fortalecerá vigilancia y asistencia técnica de control vectorial del zancudo transmisor del dengue

Autoridades de Salud y de Educación de Huánuco suspendieron las clases en un colegio de Puerto Súngaro debido a la intoxicación de 29 escolares, tras una fumigación para prevenir el dengue realizada en dicho local. Foto: ANDINA/difusión.

Autoridades de Salud y de Educación de Huánuco suspendieron las clases en un colegio de Puerto Súngaro debido a la intoxicación de 29 escolares, tras una fumigación para prevenir el dengue realizada en dicho local. Foto: ANDINA/difusión.

11:00 | Lima, nov. 10.

Las autoridades de la Red de Salud Puerto Inca, de la UGEL Puerto Inca y personal de la institución educativa Agropecuaria de Puerto Súngaro acordaron suspender las clases escolares hasta el lunes 14 de noviembre, tras confirmar la intoxicación de 29 estudiantes de dicho colegio.

Así lo informó la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), que ratificó el caso de intoxicación masiva en el colegio de Puerto Súngaro, ubicado en el distrito y provincia de Puerto Inca, región Huánuco, tras la fumigación realizada en dicho lugar para erradicar el zancudo transmisor del dengue, zika y chikunguña el 5 y 6 de noviembre.

A través de un comunicado, la Digesa indicó que se recomendó a las autoridades de salud que ante la presencia de zancudos Aedes aegypti en instituciones educativas es importante realizar el control físico de los criaderos tomando las siguientes consideraciones:


Tapar correctamente los recipientes que son utilizados para almacenamiento del agua (baldes de 100 o 200 litros).
 
Para conservar las flores en los floreros debe utilizarse arena húmeda.

Los recipientes considerados  inservibles: chapas, botellas, llantas, envases, plásticos, entre otros, deben ser colocados en tachos de basura para su posterior eliminación.

Realizar de manera periódica la limpieza de las cunetas y canaletas, así como el retiro de maleza en las áreas verdes.

Aunado a ello, la Digesa continuará con la vigilancia y fortalecerá la asistencia técnica de control vectorial de Salud Ambiental, en coordinación con la Diresa Huánuco.

Por último invitó a la ciudadanía realizar las consultas respecto a las recomendaciones sobre la prevención, vigilancia y control de dengue, zika y chikunguña en el siguiente enlace.


El caso ocurrió el lunes 7 de noviembre cuando los escolares retornaron a clases luego que el fin de semana se realizara la jornada de fumigación. Esa mañana varios estudiantes de secundaria comenzaron a sentirse mal, algunos con mareos y problemas estomacales.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 10/11/2022