Madres del programa Juntos de Ventanilla aprenden de inclusión financiera
Usuarias recibirán una tarjeta de débito para el cobro del incentivo monetario

Foto: Difusión
Con el objetivo de lograr la independencia económica de más familias, 100 madres del distrito de Ventanilla, pertenecientes al programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participaron de un taller de inclusión financiera que busca que las beneficiarias puedan ahorrar e invertir de acuerdo a sus necesidades.
Publicado: 25/4/2023
En esta charla se brindó información sobre el uso correcto de herramientas como el cajero automático, el POS, la importancia del cuidado de la tarjeta y la clave secreta, la detección de billetes falsos, el uso de billeteras digitales, entre otros temas.
Las usuarias participaron de una entrega simbólica de tarjetas Multired del Banco de la Nación, debido a que en los próximos días recibirán una tarjeta de débito como titulares afiliadas al programa, a fin de que puedan realizar el cobro de su incentivo monetario por el cumplimiento de sus compromisos en salud y educación.
Los hogares afiliados podrán hacer uso de los diversos servicios y herramientas como los cajeros automáticos y agentes MultiRed, evitando formar las largas colas que se generan durante los operativos de pago en las agencias bancarias.
A la fecha, el programa Juntos cuenta con 1592 hogares afiliados en 6 distritos de la provincia constitucional del Callao. En el distrito de Ventanilla, se tiene 630 hogares afiliados y 2060 miembros objetivos (madres gestantes, niños menores a los 36 meses y en la etapa escolar hasta los 19 años de edad).
Ceremonia simbólica
En la actividad participaron el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ismael Sutta Soto; la directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán; el gerente general de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, Eric Verano Meza; el administrador del Banco de la Nación, Nilver Gonzales y la teniente alcaldesa de la Municipalidad de Ventanilla, Rocío del Pilar Cáceres.
“Gracias a la alianza estratégica y trabajo conjunto con más instituciones podemos lograr la inclusión financiera de 100 familias del distrito de Ventanilla. Rectificamos nuestro compromiso en velar por los niños y niñas, y mejorar la calidad de vida de toda la población en situación de pobreza y extrema pobreza”, sostuvo el viceministro Sutta Soto.
A su turno, la directora del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán señaló que apostar por la inclusión financiera de las madres de familia contribuirá a empoderarlas y que puedan administrar el incentivo que se brinda cada dos meses.
“La transferencia es un medio, pero lo más importante es el acompañamiento a cada uno de los hogares. Con la data que recibimos de salud y educación podemos hacer un seguimiento nominal de cada niño y niña, y gestante”, puntualizó.
Más en Andina:
¡Atención! Cerrarán tramo de av Faucett por obras en ramal de la Línea 4 del Metro de Lima https://t.co/2MuonWBjNy pic.twitter.com/4eTsUnPrSm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2023
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 25/4/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque