Ayacucho: Hospital de la Solidaridad atenderá en Huamanga con más de 20 especialidades

Hospital de la Solidaridad atenderá en la ciudad de Huamanga con más de 20 especialidades médicas. ANDINA/Difusión

Hospital de la Solidaridad atenderá en la ciudad de Huamanga con más de 20 especialidades médicas. ANDINA/Difusión

13:38 | Ayacucho, ago. 5.

Este jueves 7 de agosto se inaugurará oficialmente el primer Hospital de la Solidaridad en la región Ayacucho, una obra que busca mejorar el acceso a servicios médicos especializados a costos sociales para miles de familias.

El nuevo hospital, el número 46 a nivel nacional y parte de la red del Sisol Salud, comenzará a atender al público desde el viernes 8 de agosto, consolidando a Ayacucho como parte del sistema nacional de salud solidaria.


La moderna infraestructura se ubica en el parque Las Banderas, frente a la iglesia de los mormones, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, en Huamanga.

El centro médico cuenta con 500 metros cuadrados construidos, distribuidos en nueve niveles que albergan salas de operaciones, laboratorios equipados y áreas de diagnóstico con tecnología biomédica de última generación.

El hospital ofrecerá más de 20 especialidades médicas, entre ellas pediatría, urología, otorrinolaringología, dermatología, endocrinología, neumología, cardiología, oftalmología, reumatología, gastroenterología, traumatología, ginecología, ecografía, tomografía, Rayos X y laboratorio clínico.


De estas, 15 especialidades serán permanentes, garantizando atención médica continua. Además, se anunció la llegada de ambulancias para emergencias y traslados especializados.

El costo del triaje será de 30 soles, bajo una tarifa social accesible para la población. Asimismo, se realizarán campañas de atención médica en distintos sectores de la ciudad, y se brindará atención preferente a contribuyentes puntuales a sus arbitrios municipales, y personas en situación de vulnerabilidad.

Convenio y gestión sostenible


Este hospital funcionará bajo un convenio interinstitucional entre el municipio provincial de Huamanga y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con una vigencia de diez años. Se trata de una OPD reflotada con sus propios ingresos, lo que garantiza su sostenibilidad sin depender del presupuesto nacional.

Durante la ceremonia de inauguración, se contará con la presencia de autoridades del gobierno local y representantes de Lima Metropolitana.


 “La salud y el progreso no pueden esperar. Este hospital es la respuesta a un clamor de años y es fruto de una gestión que entiende que la salud es un derecho, no un privilegio”, afirmó el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 5/8/2025