Vale de descuento FISE sube a S/ 43 y S/ 63 mensuales para adquirir gas doméstico
Ministro Óscar Vera dijo que trabajan en un plan de emergencia para atender desabastecimiento en Madre de Dios

El objetivo es llegar con un gas barato a los lugares distantes, dijo el titular del sector. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, informó que desde hoy el vale de descuento FISE, que se entrega a los ciudadanos de las regiones con mayor pobreza para la compra de un balón de GLP de 10 kg, subirá de 32 soles a 43 soles mensuales, y a 63 soles en el caso de la provincia de La Convención, en el Cusco.
Publicado: 24/1/2023
En entrevista con TVPerú, detalló que la norma respectiva ya fue promulgada y que desde ahora se empezará a distribuir el vale de 43 soles, a las comunidades más alejadas y con mayores niveles de pobreza.
Según precisó, en las zonas productoras, como Cusco, Ucayali, Piura y Tumbes, el vale subirá de 32 soles a 43 soles mensuales, en tanto que, en las zonas más alejadas de la provincia de La Convención, en Cusco, como los distritos de Megantoni y Kepashiato, el vale será de 63 soles mensuales.
“Nuestra idea es llegar con un gas barato a esos lugares distantes y que requieren verse beneficiados con la extracción de gas en esas regiones”, señaló.
Dispositivos
Al respecto, este martes se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo 002-2023-EM que amplía el valor económico del Vale de Descuento FISE, dispuesto en la Primera Disposición Transitoria del Decreto Supremo 021-2012-EM, que aprueba el Reglamento de la Ley 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.
Excepcionalmente, para la aplicación de la compensación social y promoción para el acceso al GLP, se puede otorgar un Vale de Descuento FISE de 43 soles por cada mes calendario a las provincias a nivel nacional donde se encuentran ubicados yacimientos de Gas Natural en explotación, señala la Primera Disposición Transitoria de la norma.
Apoyo a Madre de Dios
Por otro lado, el ministro Vera Gargurevich, lamentó que el bloqueo de carreteras en Madre de Dios esté generando desabastecimiento de combustibles en esa región, y en ese sentido, adelantó que su sector trabaja en un plan de emergencia, para revertir esta situación.
Señaló que en las próximas horas se estaría dando a conocer el referido plan de emergencia para Madre de Dios.
Más en Andina:
Plan “Con Punche Perú” del @MEF_Peru ya tiene aprobado más de 50% de medidas. Ministro Alex Contreras destaca que es el plan económico de más rápida ejecución de los últimos 20 años ?? https://t.co/xficbYZxwq pic.twitter.com/RYPGHBqXBR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2023
(FIN) DOP/SDD
GRM
Publicado: 24/1/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami