Sunat: 400,000 mypes terminarán de implementar comprobantes electrónicos (video)
Desde el 1 junio los Comprobantes de Pago Electrónicos reemplazarán a las facturas y boletas de venta en físico
INTERNET/Medios
El 1 de junio tendremos que casi 400,000 empresas dedicadas al comercio, servicios, manufactura, entre otros, terminarán con la implementación para la emisión de los comprobantes electrónicos, informó hoy la funcionaria de servicios al contribuyente de la Sunat, Ana Ruiz.
Publicado: 2/5/2022
Recordó que las personas que emiten recibos por honorario ya se emiten de manera electrónica desde el 2016.
En la pagina web de la Sunat se encuentra toda la información para saber como emitir un comprobante electrónico, dijo en declaraciones a Andina online.
Refirió que los comprobantes de pago electrónicos pueden emitirse vía el portal de la Sunat o sus aplicativos, como el app emprender Sunat, mediante el cual se puede emitir directamente desde el celular.
“Es muy fácil su implementación de acuerdo al tipo de negocio existente. Solo se descarga la aplicación, con la clave SOL a la mano, y listo. Existen tutoriales inclusive”, explicó.
Menores costos
Esto reducirá los costos, pues no se gastará en la imprenta ni en impresiones, porque se trata de un comprobante electrónico y no existe necesidad de imprimir el documento, afirmó.
"Asimismo, minimiza errores porque se tiene que revisar la información antes de su emisión previa visualización. Si hubiera errores en la descripción, por ejemplo, se puede corregir con una nota de crédito", añadió.
“Puede existir una representación impresa, pero lo que vale es lo que llega al correo”, dijo.
Pide tu comprobante electrónico
Manifestó que las personas con ingresos de cuarta o quinta categoría también se benefician de la emisión de comprobantes electrónicos, porque pueden usarlo como gasto deducible en el pago del impuesto a la renta.
Pueden solicitarlo en restaurantes, bares, hoteles, empresas de guías de turismo y en la ventas de artesanías (para el 2022).
Ana Ruiz refirió que con el app Personas se puede ver la declaración jurada anual, el monto total de ingresos al año, cuánto tengo que pagar, cuánto hay de devolución y cuánto son los gastos deducibles obtenidos en diferentes lugares.
Radiografía
A partir del 1 junio del presente año los Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE) reemplazarán de manera definitiva a las facturas, boletas de venta y demás comprobantes físicos, al incorporarse esa fecha el último grupo de mypes a la emisión electrónica, informó hace unos días la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
De esta manera, para ese mes, la totalidad de las empresas del país ya emitirá facturas y boletas electrónicas, culminando así el proceso de masificación de CPE iniciado el 2014, mediante el cual de manera progresiva diversos grupos de empresas se convirtieron en emisores de estos documentos electrónicos.
Como parte de ese proceso, el pasado viernes 1 de abril, el último grupo de micro y pequeñas empresas (mypes), que en el año 2019 tuvieron ingresos anuales que no superaron los 96,600 soles (23 UIT), empezaron a emitir facturas electrónicas y, a partir del 1 de junio, también expedirán boletas de venta electrónicas.
Este último grupo de mypes está compuesto por aproximadamente 400,000 empresas dedicadas al comercio al por mayor o menor (34%), servicios (25%), manufacturas (11%), entre otras. De todo ese conjunto, la mayor parte emite boletas de venta, por lo que su incorporación final a la emisión electrónica se debe concretar en la mencionada fecha.
Más en Andina:
Conoce los requisitos para acceder a crédito hipotecario del Banco de la Nación (@BancodelaNacion), donde además si eres trabajador estatal tienen tasas preferenciales. ?? https://t.co/iYaxpTeD3U pic.twitter.com/RJa1BykKI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2022
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 2/5/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio