Sunass remueve a cinco directores de EPS por incumplir requisitos para ejercer el cargo
Superintendencia tomó decisiones en función a fiscalización, supervisión y sanciones

Sunass removió a 5 directores de EPS por incumplir requisitos para ejercer su cargo
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) removió de sus cargos a cinco directores de empresas prestadoras de saneamiento, al detectar el incumplimiento de requisitos o causales de impedimento para ejercer el cargo, entre los años 2020 y 2021.
Publicado: 10/2/2022
Dichas acciones se tomaron como parte de las funciones de supervisión, fiscalización y sanción al buen gobierno corporativo de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS).
Los directores que fueron removidos de sus cargos pertenecían a EPS Tacna S.A, EPS Rioja S.A (región San Martín); EPS Sedachimbote S.A (región Áncash), Emapa Huancavelica y EPS Sedacusco S.A.
Cuatro de ellos no cumplían con todos los requisitos para el cargo y uno de ellos estuvo comprendido en una causal de impedimento para ocupar el cargo.
Para que un director sea removido de su cargo por la Sunass, se debe verificar que no cumple con uno o más requisitos para ser director como contar con el título profesional universitario que exige la ley, contar con estudios de posgrado o especialización específica, acreditar una experiencia profesional de cinco años en puestos de nivel directivo o gerencial y no estar incurso en ninguna causal de impedimento.
Asimismo, puede ser removido por aplicar fórmulas tarifarias distintas a las aprobadas por la Sunass, no informar a la Contraloría General de la República y a las autoridades sectoriales de cualquier hecho contrario a las normas legales del que haya tomado conocimiento por cualquier conducto regular, en el ejercicio del cargo, entre otros.
Entre las causales de impedimento para ejercer el cargo máxima autoridad de una EPS, es decir director, figuran ser alcalde, regidor o tener vínculo de parentesco con dichas autoridades; haber sido destituido por faltas administrativas o disciplinarias en empresas; haber desarrollado actividades comerciales relacionadas directa o indirectamente con la prestación de servicios de saneamiento.
En tanto, un gerente general de EPS puede ser removido por no cumplir con los requisitos como tener título profesional universitario que exige la Ley.
Asimismo, no contar con estudios de posgrado o especialización específica, acreditar una experiencia profesional de tres años a nivel directivo o gerencial y no estar incurso en ninguna causal de impedimento.
Es importante señalar que los requisitos de impedimento son evaluados durante el proceso de elección y designación de los directores de las EPS, así como durante el desempeño del cargo.
Para evitar que en el futuro estas personas postulen a un cargo similar, la sanción se inscribe en la ficha registral de la EPS, que figura en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Dicho documento queda disponible para la consulta pública a fin de que el sancionado no pueda ser elegido por la Junta General de Accionistas de la EPS o designado por el viceministro de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Desde finales del 2016, la Sunass tiene la competencia de supervisar el buen gobierno corporativo de las empresas prestadoras, con el fin de que estas tengan un desempeño eficiente y alcancen altos estándares de transparencia y eficiencia en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado, en beneficio de los usuarios.
En ese sentido, la Sunass supervisa aspectos como la composición y recomposición de los miembros del Directorio, los requisitos mínimos para los cargos de director y gerente general, así como la administración y gestión empresarial y la implementación del código de buen gobierno corporativo en las EPS.
Todo ciudadano que desee conocer información de este tipo, puede consultar en: https://bit.ly/3Hs6HEs , que forma parte de un informe ampliamente desarrollado en el boletín estadístico Sunass en cifras.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
?? La región Cusco reporta hasta el momento 205 emergencias desde el inicio de la temporada de lluvias, granizada y nevadas, las cuales han dejado tres fallecidos y un desaparecido. https://t.co/SJ9O9vXxT5 pic.twitter.com/xrQI7QqxJR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
Publicado: 10/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Minedu seleccionará empresa supervisora de contrato para construir Coar en tres regiones
-
Congreso recibió a delegación de alcaldes de diversas regiones del país
-
Jefe de Estado: Gabinete trabajará con las regiones en favor de la descentralización
-
Prioridades de regiones estarán en política del gobierno que se expondrá ante Congreso
-
Mindef: asignación de helicópteros a regiones busca mejorar la gestión de autoridades
-
Ministerio de Vivienda interviene con maquinaria pesada y cisternas en 12 regiones
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua