SBS: reglas para gestión de ciberseguridad entrarán en vigor en julio
Empresas financieras tienen 60 días para presentar plan de adecuación a la normativa

Ciberseguridad.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el reglamento para la gestión de seguridad de la información y ciberseguridad, que establece un marco de referencia para el sistema de gestión de seguridad de la información.
Publicado: 28/2/2021
Ello, considerando que el entorno en que se desarrollan las entidades del sistema financiero, de seguro y de AFP es cada vez más interconectado y con mayor exposición a las amenazas cibernéticas, lo cual requiere desarrollar nuevas capacidades y medidas de prevención, identificación, detección y respuesta.
La medida se dispuso, mediante Resolución 504-2021, y los nuevos requisitos desarrollan la obligación de contar con un programa de ciberseguridad, procesos de autenticación en canales digitales, y prácticas seguras en los servicios provistos por terceros.
Además, las empresas deben identificar, detectar y responder a amenazas y vulnerabilidades en el ciberespacio, así como en los diversos sistemas de información y tecnología relacionada.
Estos lineamientos son más exigentes para las empresas de mayor tamaño y complejidad, siguiendo un criterio proporcional al riesgo.
También, se actualizan los requerimientos asociados a la gestión de los servicios provistos por terceros y la subcontratación, toda vez que estos servicios crecen en importancia, en la forma de servicios recibidos por las empresas, así como alianzas y otros acuerdos con empresas fintech.
El procesamiento en nube es, también, desarrollado, y en el caso del procesamiento de información transfronterizo se ha eliminado el proceso de autorización, excepto cuando existen condiciones que pueden limitar el cumplimiento de los requisitos aplicables.
Se precisa, además, modificaciones a los reglamentos de Tarjetas de Crédito y Débito, y de Operaciones con dinero electrónico, a fin de reducir y simplificar la información que las tarjetas deben de incluir cuando son emitidas en forma física o digital.
Las nuevas disposiciones para la gestión de seguridad de la información y ciberseguridad entrarán en vigencia el 1 de julio de 2021, salvo los requisitos de autenticación, que será el 1 de julio de 2022.
Las empresas en marcha deben presentar un plan de adecuación aprobado por el directorio, en un plazo no mayor de 60 días calendarios, contados a partir del 24 de este mes.
Más en Andina:
PBI crecería 6% anual hasta el 2026 con propuestas de reactivación ?? https://t.co/Ax4IvFkFRz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2021
?? Se prevé dinamizar inversiones en infraestructura y en minería, vivienda y construcción. pic.twitter.com/SmlgWrUUCA
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 28/2/2021
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso