Reconstrucción con Cambios: MVCS entrega primeras viviendas definitivas en Lambayeque
Ministro Carlos Bruce anunció que a fines de enero habrá 400 casas totalmente concluidas en esta región

Como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios en el norte del país, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, entregó las primeras viviendas reconstruidas de material noble a las familias damnificadas de la Urbanización Popular de Interés Social “César Vallejo", en el distrito de Chiclayo (Lambayeque), que fueron afectadas por El Niño Costero.
Como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios en el norte del país, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, entregó las primeras viviendas reconstruidas de material noble a las familias damnificadas de la Urbanización Popular de Interés Social “César Vallejo", en el distrito de Chiclayo (Lambayeque), que fueron afectadas por El Niño costero.


Publicado: 16/1/2018
El titular del sector anunció que a fines del mes de enero, la región Lambayeque contará con 400 viviendas concluidas de un total de 4,000 bonos asignados para reconstrucción en los distritos de Chiclayo, Ferreñafe, Mochumí, Mórrope y Túcume.
“Estas casas se construyen con un bono de reconstrucción que asciende a 22,000 soles. Las viviendas cuentan con sala-comedor, dos dormitorios y un baño”, manifestó.
Agua y saneamiento
El Ministro de Vivienda también inspeccionó el inicio de los trabajos de rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado, y conexiones domiciliarias de la urbanización San Lorenzo y el pueblo joven Santa Rosa, en Chiclayo, cuya inversión es de 6.9 millones de soles en beneficio de 7,284 vecinos.

“Este año se invertirán 88 millones de soles en obras definitivas para el mejoramiento de redes de agua potable y desagüe en beneficio de la región Lambayeque, en el marco de la Reconstrucción con Cambios”, destacó Bruce.
Asimismo, supervisó el inicio de los trabajos de rehabilitación de los colectores primarios y secundarios colapsados a consecuencia del FEN, en las zonas declaradas en estado de emergencia en el distrito de José Leonardo Ortiz.
“Hoy iniciamos los trabajos que permitirán eliminar los aniegos de aguas servidas en las calles y devolverán la calidad del servicio de agua y alcantarillado a la población de Lambayeque”, dijo. Se espera que a fines de febrero no haya ningún afloramiento de desagüe o focos infecciosos.
Pistas y veredas
El ministro Carlos Bruce anunció que en abril de este año se culminará el 90 % de la rehabilitación de pistas y veredas en las principales avenidas afectadas por el Niño costero en Lambayeque. Entre estas se encuentra la Av. Sáenz Peña, cuyas obras de rehabilitación ya se iniciaron con una inversión de más de 830,000 soles.

“Hemos venido para agilizar las obras de reconstrucción en calles y avenidas colapsadas a causa de las lluvias. Hemos conversado con los alcaldes y tenemos fondos para reconstruir todas las avenidas”, indicó el titular del Ministerio de Vivienda, quien inauguró pistas y veredas por 4 millones de soles, en beneficio de 1, 760 vecinos del centro poblado Nuevo Reque, distrito del mismo nombre.
En este evento también se entregaron 1,394 títulos de propiedad a beneficiarios de la región Lambayeque.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
#PapaFrancisco: piurana que bailó marinera para Juan Pablo II estará en misa en Trujillo https://t.co/mYZwPMYGRo #FranciscoEnPerú #PerúContigoFrancisco pic.twitter.com/rBFWgDYkxm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de enero de 2018
Publicado: 16/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales