MTC evalúa reordenamiento de banda para despliegue de tecnología 5G
Viceministra de Comunicaciones informó que se vienen realizando reuniones técnicas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evalúa el mejor diseño para el reordenamiento de la banda de frecuencia 3.5 GHz, la más importante para el despliegue del 5G, así como para el concurso de la referida banda que permitirá a los operadores tener más espectro para el despliegue de esta tecnología.
Publicado: 24/4/2023
Si bien en el Perú se viene brindando servicios 5G, el objetivo es potenciar su uso mediante el aprovechamiento del espectro radioeléctrico en la banda de 3.5 GHz.
A principios de 2022, se habían implementado 43 estaciones base 5G, y para fines del tercer trimestre del mismo año, se contaba con 641 estaciones en ocho ciudades del país (Lima y Callao, Áncash, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura).
También puedes leer:
“Es un reto para el Perú lograr el reordenamiento óptimo de esta banda y efectuar un concurso competitivo, de tal forma que permita que el servicio 5G logre su despegue y expansión en beneficio de la población”, dijo la viceministra de Comunicaciones, Patricia Carreño.
Reuniones técnicas
Al respecto, la funcionaria del MTC sostuvo que se están realizando reuniones técnicas de trabajo con el Organismo Supervisor de la inversión privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), para recoger sus aportes en este diseño.
Asimismo, la viceministra destacó el esfuerzo del sector para cerrar la brecha digital en los servicios 4G, para lo cual en los siguientes meses se concursarán las bandas 2.3 Ghz y AWS-3.
“Estamos trabajando focalizados en generar incentivos para el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones con el objetivo de cerrar la brecha digital, que, hoy, impide que más del 85% de centros poblados tenga acceso a Internet móvil 4G”, indicó Carreño.
Estas declaraciones las brindó durante su ponencia en el foro: “Wireless Technology Summit 2023”, organizado por 5G Américas, cuyo tema principal fue “5G: ¿Qué esperar de las nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe?”.
Más en Andina:
Perú presenta oferta innovadora en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica. https://t.co/XZ12nP4gob pic.twitter.com/mrDXLjWyIm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2023
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 24/4/2023
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
ONP inicia pago a domicilio este lunes 14 de julio a más de 9,000 pensionistas
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050