MTC: esta semana se inicia proceso de chatarreo en Lima y Callao
Medida busca retirar de circulación vehículos obsoletos y contaminantes

MTC: esta semana se inicia proceso de chatarreo en Lima y Callao. Foto: ANDINA/Difusión.
El programa de chatarreo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comienza esta semana en Lima y Callao con el objetivo de retirar de circulación los vehículos obsoletos y contaminantes.
Publicado: 28/3/2022
Así lo anunció el titular del MTC, Nicolás Bustamante Coronado, quien explicó que este esfuerzo se realiza conjuntamente con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
“El Gobierno ha dado un paso trascendental para mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la contaminación ambiental y bajar los índices de los accidentes de tránsito”, al otorgar la autorización para el funcionamiento de la primera planta de chatarreo en Lima y Callao, destacó Bustamante.
Al respecto, indicó que el proceso íntegro del chatarreo de un vehículo quedará registrado en una línea de tiempo real en la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados, que es un sistema informático administrado por el MTC.
Al terminar el proceso, las entidades a cargo emitirán un certificado para eliminar su partida del Registro de Propiedad Vehicular.
Bustamante explicó que hay dos tipos de chatarreo: voluntario, cuando el proceso se realiza por iniciativa del propietario del vehículo a través del programa de chatarreo por bonos a cargo de la ATU; y obligatorio, cuando el chatarreo se realiza en vehículos que han sido abandonados por sus propietarios en depósitos de entidades estatales por acumulación de multas y otras sanciones.
El proceso de chatarreo fue dispuesto mediante una ley del Congreso que fue reglamentada por el MTC en febrero del 2021. Esta norma dispuso que la ATU, las municipalidades provinciales y el MTC se encarguen de formular y aprobar los planes de chatarreo.
Finalmente, el MTC informó que el proceso de chatarreo obligatorio para vehículos obsoletos y en estado de abandono en Lima y Callao se realizará en una planta privada ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Más en Andina:
La @MuniLima sensibilizó a más de 400 ciudadanos sobre las emisiones vehiculares en el 2021 a través de la campaña Respira Limpio https://t.co/a7vRjBNljR pic.twitter.com/EYiE6jDs3h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2022
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 28/3/2022
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025