Minsa recalca compromiso de brindar salud de calidad a adolescentes
Ministro Salinas destacó proyecto de Unicef para mejorar servicios en educación y salud para los adolescentes

Minsa recalca compromiso de brindar salud de calidad a adolescentes. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, manifestó su compromiso de implementar acciones conjuntas para proteger los derechos de los adolescentes y jóvenes en tiempos actuales donde es necesario crear espacios para promover el desarrollo saludable de sus capacidades y asegurarles un futuro mejor.
Publicado: 23/2/2018
En ese sentido, Salinas instó a los profesionales de la salud a ponerse de pie y sumarse a los esfuerzos por reconocer el espacio y los derechos de los jóvenes.
Fue durante la ceremonia de lanzamiento del Proyecto Educación y Derechos para las y los Adolescentes Marginados en el Perú, denominado: “De Adolescentes”, organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El titular de Salud señaló que es importante tomar nota de lo que está pendiente para que sea asumido, no solo ante las autoridades, sino ante los propios adolescentes.
“Aquí queda graficado nuestro compromiso no solamente ante las autoridades, sino ante los adolescentes y jóvenes que hoy nos escuchan y que mañana nos podrán reclamar a lo que hoy día nos comprometemos”, expresó.
Al respecto, saludó el nuevo proyecto de Unicef que busca apoyar el desarrollo de políticas integrales para ampliar y mejorar los servicios especializados en educación y salud de calidad para los adolescentes.
Cabe destacar, que el proyecto de Unicef se ejecutará en los próximos siete años en las regiones Huancavelica, Loreto, Ucayali y Lima, específicamente en el distrito de Carabayllo. Además, cuenta con el apoyo técnico y financiero del gobierno de Canadá.
Estuvieron presentes en la ceremonia María Luisa Fornara, representante de Unicef en el Perú; Olga Isaza, representante adjunta de Unicef; Gwyneth Kutz, embajadora de Canadá.
Asimismo, Ana Peña Doig, viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y representantes de organizaciones de la sociedad civil y diversos grupos de adolescentes.
Más en Andina:
Camioneta de @MetropolitanoPT atropella a postulante de Escuela Militar de Chorrillos https://t.co/RtdGdLzbTA pic.twitter.com/pKZSUqgeqL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de febrero de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 23/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro Salinas destaca apoyo de médicos norteamericanos en cirugías reconstructivas
-
Minsa: en lo que va del 2018 no hay reporte de casos de influenza A (H1N1)
-
Minsa emite norma que permite mejorar acceso a medicamentos esenciales
-
Minsa acelera puesta en marcha de historias clínicas electrónicas en hospitales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas