Ministerio de la Producción prevé que factoring moverá S/ 20,000 millones el 2021
Sector trabaja para impulsar productividad y competitividad de las mipymes

Foto: ANDINA/archivo
El ministro de la Producción, José Salardi, indicó hoy que para el 2021 se espera que se negocien facturas (factoring) por un monto cercano a los 20,000 millones de soles, que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.
Publicado: 29/9/2020
Refirió que la negociación de facturas en el país, ha mostrado un crecimiento importante durante los últimos años y desde su portafolio se impulsa la participación de las mipymes.
Así lo indicó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.
“Hasta agosto ya hay 5,000 mipymes beneficiadas mediante el mecanismo de facturas negociadas”, indicó.
Señaló que para este año se tenían buenas expectativas con el factoring, pero la pandemia del coronavirus, covid-19, frenó este desarrollo.
“Sin embargo, ya nuevamente estamos registrando una recuperación importante y esperamos que el próximo año se llegue a negociar cerca de 20,000 millones de soles en materia de factoring”, afirmó.
Asimismo indicó que para el cierre del presente año se espera que 10,000 mipymes se beneficien de las operaciones de facturas negociadas.
También puedes leer: Sector Producción tendrá presupuesto de S/ 621 millones para 2021
Asesoría a mipymes
De otro lado, el ministro Salardi, explicó que otra línea de trabajo importante de su portafolio es la asesoría para la formalización, digitalización y gestión empresarial de las mipymes.
“Hemos llegado a tener hasta agosto cerca de 43,000 asesorías y esperamos llegar a las 50,000 al cierre del año”, dijo.
También destacó la importancia de la digitalización para estas unidades empresariales y por ello su sector realiza todos los esfuerzos por apoyarlos en este aspecto.
Asimismo, señaló que los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) son importantes para mejorar la competitividad y productividad de las micro y pequeñas empresas.
“Hasta agosto son 15,000 (mipymes) las que se han atendido y proyectamos un total de 93,000 hasta el cierre del presente año”, afirmó.
El titular del Ministerio de la Producción, ratificó su compromiso con el apoyo a la micro y pequeña empresa a través de la red CITE en todo el país.
Más en Andina:
?Ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, informó que, pese al impacto causado por el covid-19, el producto bruto interno (PBI) minero metálico tendrá una rápida recuperación que será relevante para dinamizar la economía nacional https://t.co/daJzuYJr63 pic.twitter.com/5iVhXFaHmw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2020
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 29/9/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”