MEM: Perú y Colombia acodaron impulsar interconexión eléctrica
Ministro Ísmodes participó en V Gabinete Binacional

Electricidad. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el Perú y Colombia acordaron impulsar la interconexión eléctrica entre ambos países.
Publicado: 29/8/2019
Cabe destacar que este 26 y 27 de agosto se realizó en Pucallpa el Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú - Colombia.
El titular del MEM, Francisco Ísmodes, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Energía colombiano, Diego Mesa, en la que se resaltó los avances en la sustentación del proyecto de interconexión eléctrica entre las localidades de Puerto Leguízamo (Putumayo, Colombia) y Soplín Vargas (San Martín, Perú).
Este proyecto de interconexión eléctrica permitirá llevar el servicio a las comunidades rurales ubicadas en las zonas fronterizas de ambas naciones.
Al respecto, en la Declaración de Pucallpa, suscrita al finalizar el encuentro binacional, se acordó que ambos países realizarán esfuerzos para que el proyecto alcance la viabilidad y sostenibilidad que requiere para su ejecución.
Asimismo Ísmodes y Mesa acordaron intercambiar experiencias en el desarrollo de políticas para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) a fin de modernizar el marco normativo que rige esa industria en ambos países.
También resolvieron desarrollar talleres informativos sobre la gestión del transporte, distribución y comercialización de gas natural, combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP).
En temas de eficiencia energética, se estableció el compromiso de elaborar e implementar un plan de trabajo que contribuya a compartir experiencias e intercambiar información y asistencia técnica en fuentes energéticas renovables no convencionales.
Así como en sostenibilidad energética, movilidad eficiente y planificación energética integral.
En minería se acordó intercambiar buenas prácticas e información sobre trazabilidad y avances en la debida gestión de la cadena de suministros de minerales (mecanismos, herramientas, normatividad, entre otros).
También se quedó en realizar dos talleres para fortalecer las capacidades en materia de exploración y explotación de cobre y en promoción de inversiones mineras, autorización de concesiones mineras, entre otros aspectos.
Más en Andina:
¡Atención! ??Triple pago para los trabajadores que laboren el feriado 30 de agosto https://t.co/XteBcZzlhJ pic.twitter.com/pIAzVuid81
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de agosto de 2019
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 29/8/2019
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Perú jugará ante Rusia y Chile en noviembre: conoce las fechas y sedes confirmadas
-
INEI: producción avícola se incrementó en 3.9 % en mayo del 2025