MEF insta a gobernadores regionales culminar obras y ponerlas al servicio de ciudadanos
Objetivo es cumplir con las metas del presupuesto 2019 en lo que resta del año

Foto: ANDINA/archivo.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se reunió con los gobernadores regionales a los cuales invocó trabajar juntos en acciones para acelerar la ejecución de inversiones y cumplir con las metas del presupuesto 2019 en lo que resta del año, e impulsar las ejecuciones a partir de los primeros días del 2020.
Publicado: 31/10/2019
En una reunión orientada a revisar las metas de ejecución presupuestal, en la cual participaron el Presidente de la República, Martín Vizcarra, y el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, la ministra explicó los aspectos que su cartera implementará, de la mano de los equipos técnicos de los gobiernos regionales, para superar los problemas en la ejecución de sus respectivos presupuestos.
“Tenemos que darle un sentido de urgencia a la ejecución del presupuesto para responder a las necesidades de los ciudadanos. La inversión pública además de contribuir con la economía, genera empleo, activa el sector construcción, nos ayuda a cerrar brechas y sobre todo a otorgar acceso a servicios públicos eficientes para los ciudadanos”, remarcó.
Mecanismos disponibles
Indicó que uno de los mecanismos que posibilitará avanzar en esa línea es la publicación del Decreto de Urgencia 008-2019, que permite la reactivación de obras públicas paralizadas a escala nacional, una propuesta de la Contraloría que ha sido tomada por el Poder Ejecutivo y que rescata una figura legal que ya existía en la Ley de Contrataciones del Estado.
La titular del sector indicó que el equipo técnico del MEF ha establecido una ruta de trabajo para estos dos últimos meses, a través de un seguimiento constante y asistencia técnica, brindando orientaciones y sugerencias para una mejor ejecución presupuestal.
La meta de ejecución presupuestal de los gobiernos regionales es de 8,210 millones de soles para el cierre del 2019. Al 21 de octubre se han ejecutado 3,850 millones de soles, 47 % del total de recursos asignados a inversiones.
“La ejecución de estos recursos nos permitirá ayudar a activar la economía, lo mismo estamos haciendo en otros niveles de gobierno. A nivel del Consejo de Ministros hemos establecido metas semanales y mensuales de ejecución para que el MEF y el OSCE puedan apoyarlos, y estamos proponiendo se haga lo mismo para los gobiernos regionales”.
Encuentro
En esta reunión participaron también los equipos (gerentes de presupuesto y gerentes de infraestructura) de los gobiernos regionales, los directores de línea de la Dirección General de Presupuesto Público y de la Dirección General de Presupuesto Multianual de Inversiones del MEF, así como personal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
Después del plenario, donde participaron las autoridades regionales y nacionales, los equipos técnicos tuvieron reuniones de trabajo para revisar el caso de cada región, acciones puntuales, y mecanismos de seguimiento y monitoreo en la ejecución del gasto.
Acciones hacia el 2020
La ministra Alva también indicó que se llevan a cabo las gestiones para lograr superar las metas de ejecución del presupuesto apuntando al siguiente año, por lo que pidió a los gobernadores regionales empoderar a sus equipos de planificación presupuestal.
“Tenemos que romper esta inercia que se genera durante los primeros meses de cada año, donde no se ejecuta el presupuesto y esto se traslada hacia el último trimestre del año. Vamos a proponer unas líneas de acción para cambiar esto y que se vaya trabajando desde diciembre en las condiciones para que se puedan arrancar con las certificaciones del caso”, explicó.
La ministra remarcó el sentido de urgencia que tiene el culminar las obras, pese a que estas hayan sido iniciadas por regímenes pasados, porque lo que se requiere es resolver los problemas pensando en la gente y mejorando su calidad de vida. “Una obra solo cumple su propósito cuando se pone al servicio de la ciudadanía”, anotó.
Más en Andina:
#Atención ?? Trabajadores tendrán triple pago por laborar en feriado 1° de noviembre https://t.co/1NzsgkJawE pic.twitter.com/0J2awzB0Qo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de noviembre de 2019
(FIN) SDD
GRM
Publicado: 31/10/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF: Perú tendrá mejor posición en próximo ranking Doing Business 2021
-
MEF plantea estrategia para ejecutar S/ 12,967 millones en próximas diez semanas
-
MEF: decreto de urgencia protege a los funcionarios para que reactiven obras
-
MEF trabajará con regiones para impulsar inversión pública desde el I trimestre
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela