MEF: datos de julio confirman recuperación del crecimiento económico
PBI de julio creció por encima de las expectativas

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, sostuvo hoy que los resultados económicos de julio confirman la recuperación del crecimiento de la economía peruana.
Publicado: 15/9/2019
“El crecimiento mes a mes, a partir de mayo, ha ido en aumento, por lo que se prevé un crecimiento de 3.0 % al cierre de 2019 en línea con las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2020-2023”, dijo.
Con ello, agregó, el Perú se mantendrá como una de las economías líderes en materia de crecimiento económico en la región: Colombia (3.1%), Chile (2.6%), México (0.8%) y Brasil (1.0%).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica creció 3.3% en julio, la tasa más alta en lo que va del presente año, igualando así el resultado alcanzado en marzo de 2019 (3.3%). Con ello el PBI acumuló 120 meses de crecimiento continuo.
Este mayor crecimiento fue impulsado por la resiliencia de los sectores no primarios y la recuperación de los sectores primarios, luego de la contracción registrada en el primer semestre del año.
Así, los sectores no primarios continúan creciendo a tasas importantes (3.5%), destacando el repunte de la manufactura no primaria (3.8%, tasa positiva luego de tres meses de caídas consecutivas) debido al dinamismo positivo de los productos asociados al mercado interno (productos vinculados al consumo e inversión).
Asimismo, los sectores asociados al consumo de las familias (comercio y servicios) crecieron 3.8%, la tasa más alta desde diciembre de 2018, resultado que va en línea con la recuperación de la demanda interna y condiciones financieras favorables.
Sectores primarios
En cuanto a los sectores primarios, estos crecieron 2.1%, siendo la primera tasa positiva tras tres meses de caídas consecutivas.
Esta recuperación se debe, principalmente, al impulso de la pesca (52.3 %), por la mayor captura de anchoveta, que a su vez repercutió de forma favorable en la manufactura primaria (14.4 %).
Cabe mencionar que el sector minería e hidrocarburos se recuperó al crecer 0.3%, alcanzando la tasa más alta desde setiembre de 2018.
En los próximos meses, se prevé que la actividad económica continúe acelerándose, en línea con los buenos resultados que muestran los indicadores adelantados de actividad económica, tras la disipación de los choques de oferta del primer semestre de 2019.
Así, como reflejo de este mayor crecimiento económico, en agosto de 2019, la demanda de electricidad creció 4.6% y la producción de hidrocarburos creció 37.9%, la tasa más alta desde febrero 2019.
Inversión privada
Adicionalmente, es importante destacar la aceleración de la inversión privada, dentro de la cual se está dinamizando sus principales indicadores como importaciones de bienes de capital (promedio julio-agosto: 8,3%; segundo trimestre 2019: 5,4%) y el consumo interno de cemento (julio: 11,4%; segundo trimestre 2019: 6,4%).
Ambos vienen creciendo a tasas mayores a las observadas en los 2 primeros trimestres de 2019, por lo que se prevé que la inversión privada continuará a buen ritmo.
Más en Andina:
Chincha: más de 25,000 habitantes contarán con más horas de agua potable de calidad?? https://t.co/fx12xXf70e pic.twitter.com/gOcWQYUCfe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2019
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 15/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas