Lluvias constantes en San Martín inunda urbanización en Juanjuí
Pobladores clama ayuda por parte de las autoridades

Lluvias constantes en San Martín inunda urbanización en Juanjuí
Las intensas lluvias que cayeron en los últimos días en la región San Martín, inundó la urbanización Venecia en la ciudad de Juanjui, provincia Mariscal Cáceres, por lo que claman ayuda urgente para desaguar la zona y rellenar zanjas, a fin de evitar la acumulación de agua que podría generar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, informo Felipe Panduro Navarro, presidente del comité de desarrollo comunal.



Publicado: 21/2/2018
Por su parte, Menley Paredes, gerente de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial de la comuna provincial, sostuvo que la causa principal de la inundación sería la falta de un buen sistema de drenaje de aguas pluviales.
Esta situación, dijo, implicaría un nuevo estudio, ya que las fuertes lluvias seguirán inundando la zona por ser pantanosa. “Por ahora hay poco que hacer para remediar el problema, se esperará que termine el temporal de lluvias”, refirió.

Hermógenes Rupay, responsable de Defensa Civil, sostuvo que la zona también se inunda por las grandes extensiones de arroz que existen y la cantidad de agua que utilizan los habitantes para el riego, la cual en tiempos de precipitaciones pluviales sale de este límite perjudicando a los pobladores.
Creciente de quebrada chaquishca afecta productores
De otro lado, se dio cuenta que debido a las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en Juanjuí, la quebrada Chaquishca sorpresivamente aumentó su caudal hasta tres metros de altura en algunos lugares, arrasando sembríos de naranja, terrenos reforestados, cacao y pastos.

El puente Chaquishca, que une el barrio la Victoria con Villa Prado, se encuentra en serio peligro, ya que el cauce de la quebrada cambia peligrosamente con el riesgo de llevarse las bases de esta estructura, lo que aislaría a los sectores de Villa Prado, El Piñal, Zanja Seca, Richoja, Romero Castro y a la Universidad Nacional de San Martín,, entre otros.

Los pobladores formularon un llamado a las autoridades para que solucionen el problema. Aníbal Hidalgo Aguilar, uno de los afectados por este fenómeno, manifestó que urge rápida atención de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres y del Gobierno Regional de San Martín para ayudar a los vecinos del sector
(FIN) ARR/TMC
Publicado: 21/2/2018
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025