Las principales bolsas mundiales en pérdida tras la aplicación de aranceles de EEUU

AFP
Un día después de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump, con aranceles masivos, las principales bolsas mundiales registran pérdidas este jueves, con los inversores cautelosos sobre qué consecuencias tendrán en la inflación y el crecimiento.
Publicado: 3/4/2025
En Wall Stret, los principales índices se desplomaron en la apertura. El S&P 500 caía 3,28% sobre las 13H40 GMT, el Nasdaq, índice predominantemente tecnológico, retrocedía 4,59% y el Dow Jones un 3,59%.
En Europa, la Bolsa de París perdía 2,92%; la de Fráncfort, 2,12%; la de Milán, 2,73%; la de Londres, 1,30% y la de Madrid, 1,21%.
En Asia, la Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2,77% al cierre; y la de Shenzen, 1,40%. En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1,69%. En cambio, Shanghái solo perdió 0,24% y la plaza de Seúl, 0,76%.
En un largo discurso el miércoles por la noche, Donald Trump anunció aranceles para las mercancías provenientes de la Unión Europea (20%), de China (34%), que se suma al 20% ya aplicado desde la investidura de Trump; de Japón (24%) y de Suiza (31%), entre otros países.
La ofensiva proteccionista de la Casa Blanca no tiene parangón desde los años 1930 y también prevé un arancel adicional del 10% para todos los productos que entren a Estados Unidos, así como alzas para países que Donald Trump considera particularmente hostiles en el plano comercial.
Los economistas de Deutsche Bank apuntaron que "la tasa media de los aranceles a las importaciones estadounidenses podrán situarse entre el 25 y el 30%, que correspondería a los niveles de principios del siglo XX".
Ante este cambio de paradigma inédito en el comercio internacional desde hace casi un siglo, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, desaconsejó tomar represalias para evitar "una escalada".
"Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va. Porque si toman represalias, habrá una escalada. Si no toman represalias, este es el punto máximo", declaró Bessent.
"Tendremos que observar el impacto de estos aranceles en los márgenes, el consumo, las tasas y la inflación para juzgar la profundidad del impacto en la inflación y el crecimiento. De momento, todavía hay una parte de incertidumbre", comentó Florian Ielpo, responsable de investigación macroeconómica en Lombard Odier IM.
"Las estimaciones históricas indican un aumento de la inflación del 3% a corto plazo pero también un impacto negativo del -1,5% en el crecimiento mundial en los próximos 18 meses", señaló el economista en una nota.
Frente a tanta incertidumbre, los inversores optan por valores refugio como el oro, que el jueves hacia las 13H40 GMT cotizaba a 3.067 dólares la onza (31,1 gramos).
En el mercado de divisas, todas las miradas están puestas en el dólar estadounidense, que caía un inusual 2,36%, a 1,1089 dólares por un euro.
En el mercado del petróleo, el precio del barril de Brent del mar del Norte retrocedía 4,78%, a 71,37 dólares, y el de su equivalente estadounidense, el WTI, bajaba 5,10%, a 68,05 dólares.
Más en Andina
??Suspenden algunas tareas en Birmania por creer que no hallarán sobrevivientes del terremoto.??https://t.co/ZBYYTIHV9F pic.twitter.com/RWAswBOJ45
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2025
(FIN) AFP/CFS
Publicado: 3/4/2025
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana