¡De vuelta a la vida!: 12 pacientes superan el covid-19 y retornan a sus hogares en Áncash
Debido a su gravedad permanecieron en la UCI del Hospital III Chimbote de EsSalud

Técnica de enfermería de 34 años, madre de dos hijas, permaneció conectada a un ventilador mecánico en la UCI del Hospital III Chimbote de EsSalud.
Entre aplausos del personal médico que los cuidó y la ansiedad por volver a ver a su familia, 12 pacientes que superaron el covid-19 abandonaron la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital III Chimbote de EsSalud (Áncash) para retornar a su hogar.

Publicado: 14/7/2020
Este número de altas es el acumulado de las últimas cuatro semanas y constituye un triunfo importante frente a la pandemia que en Áncash ya ha afectado a 9,781 personas, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

Por ello, además de los familiares, los médicos, enfermeros y técnicos también comparten la alegría de ver que los pacientes regresan a casa.
Una de las últimas pacientes en salir de alta fue una técnica de enfermería de 34 años, madre de dos hijas, que permanecía conectada a un ventilador mecánico en la UCI.
Tras permanecer 12 días en UCI logró evolucionar gracias a su fortaleza, al apoyo de su familia y el esforzado trabajo del personal médico, de enfermería y técnico de esta unidad.
“Agradezco al personal del hospital por haberme brindado su atención profesional, salvar mi vida y recuperar mi salud. Gracias infinitas”, expresó muy emocionada la paciente.
Entre aplausos del personal médico, 12 pacientes que superaron el covid-19 abandonaron la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital III Chimbote de EsSalud (Áncash) para retornar a su hogar https://t.co/xFX5tN16MY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2020
(Video: Hospital III Chimbote de EsSalud ) pic.twitter.com/MgmIYqcfZZ
Logros médicos
El gerente de la Red Asistencial Áncash de EsSalud, Ramón de la Cruz Castillo, que visitó a la paciente durante el alta junto al director del nosocomio, Oswaldo García Torres, expresó su satisfacción por los logros médicos que se han obtenido en las últimas semanas, lo que ha permitido que doce vidas sean salvadas e integradas al seno familiar.
“Nos encontramos contentos y fortalecidos con los resultados que se vienen dando en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Chimbote, donde cada vez el éxito es mayor. Nuestra felicitación al personal y, especialmente, a la paciente que está de alta”, señaló.
La UCI de EsSalud Áncash es un servicio altamente especializado y equipado para atender a pacientes en estado grave y brinda asistencia intensiva integral las 24 horas. El equipo de trabajo de esta unidad está compuesto por ocho médicos intensivistas, 20 enfermeras y 10 técnicas de enfermería.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 14 de julio, a escala nacional había 333,867 casos confirmados de coronavirus y 12,229 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.66 %.
Más en Andina:
?? Productores ganaderos de las provincias de Yauyos y Cajatambo recibieron kits veterinarios para proteger a más de 12,000 cabezas de ganado por las bajas temperaturas https://t.co/1qfi5kT4Ns pic.twitter.com/8B0pWEEJWj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2020
(FIN) GHD/JOT
Publicado: 14/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Reactivación económica: Áncash destina S/ 180 millones para obras viales en Chimbote
-
Prevención: Lima Provincias y Áncash implementarán cobertizos ante bajas temperaturas
-
Coronavirus: Policía interviene en Áncash a dos sujetos por tomar pruebas sin autorización
-
Áncash: distribuyen 8,000 dosis de ivermectina para pacientes covid-19
-
Áncash: médicos de EsSalud inician atención por teleconsulta en nueve especialidades
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil