Población ocupada de Lima creció 1.7% en primer trimestre del 2025

Se alcanzó los 5 millones 449,300 personas con empleo

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

11:10 | Lima, abr. 15.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló hoy que en el primer trimestre del 2025 (enero-febrero-marzo), la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 449,300 personas, cifra superior en 1.7% (89,600 personas) a lo registrado en igual periodo del 2024.

El informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana”, elaborado por el INEI, precisó que, del total de la población ocupada, el 54.6% (2 millones 976,500) son hombres y el 45.4% (2 millones 472,800) mujeres.

El INEI informó que, en el trimestre de análisis, la población ocupada masculina fue mayor en 2.9% (83,700) y la femenina en 0.2% (5,900), en comparación a similar trimestre del 2024.


- Economía peruana creció 2.68% en febrero 2025 y sumó 11 meses seguidos de expansión


Grupos de edad y nivel educativo


Por grupos de edad, en el trimestre de estudio y respecto a igual período de 2024, la población ocupada de 45 y más años aumentó en 5.9% (116,500) y en el grupo de 25 a 44 años en 3.6% (93,600); mientras que disminuyó en 15.3% (-120,500) en la población menor de 25 años.

Según nivel educativo, la población ocupada con educación superior no universitaria se incrementó en 6.6% (72,600), en el primer trimestre de este año, respecto a similar trimestre del año anterior.

Igualmente, los ocupados con educación secundaria aumentaron en 0.9% (19,700) y los que alcanzaron superior universitaria en 0.7% (11,500). Mientras que la población ocupada con estudios primarios o menor nivel se redujo en 3.5% (-14,400).

Sectores y tamaño de empresa


Al comparar el trimestre de estudio con igual trimestre del año anterior, la población ocupada aumentó en Construcción 8.3% (32,400), Manufactura 4.3% (28,300), Servicios 2.2% (68,000); por el contrario, en Comercio disminuyó en 2.5% (-29,400).

La población ocupada aumentó en las unidades económicas de 11 a 50 trabajadores en 17.6% (95,900), respecto al primer trimestre del 2024. Además, en las empresas de 51 y más trabajadores en 4.7% (69,100); mientras que en los establecimientos de 1 a 10 trabajadores disminuyó en 2.3% (-75,400).




El INEI reportó que, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo del 2025, la población con empleo adecuado llegó a 3 millones 488,500 personas, al aumentar en 10.7% (337,400), respecto a similar trimestre del año anterior.

Por otro lado, la población ocupada subempleada se contrajo en 11.2% (-247,800), con relación a similar trimestre del 2024.

En el primer trimestre de este año, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.6% y disminuyó en 1.1 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre enero-febrero-marzo del 2024. En este periodo, se estima que 382,300 personas buscaron un empleo activamente.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA/JJN

Publicado: 15/4/2025