Puno: Midagri entregó más de 8,000 títulos de propiedad a favor de 41,800 productores
Mediante trabajo coordinado entre el Gore Puno y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras

Se trata de una nueva entrega realizada en Puno, que se suma a los 9 mil 202 títulos de propiedad de predios rurales individuales entregados en junio último, en el centro poblado de Llachón.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó más de 8,000 títulos de propiedad rural individual en beneficio directo de 41,800 pobladores de la pequeña y mediana agricultura, principalmente dedicados al cultivo de papa, haba, quinua, oca y otros productos, de las provincias de El Collao, Yunguyo, Puno y Moho, en la región Puno.

Publicado: 13/9/2023
El evento contó con la presencia del director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del Midagri, Alfredo Martínez Cruz; el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco; representantes de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), autoridades locales y beneficiarios.
Del mismo modo, 300 pobladores rurales de la comunidad campesina Huancarani Bajos Hilata recibieron sus constancias oficiales de propiedad, lo que contribuirá a que los pequeños productores puedan acceder a líneas crediticias en el sistema bancario nacional.
Se trata de una nueva entrega en Puno, que se suma a los 9,202 títulos de propiedad de predios rurales individuales entregados en junio último, en el centro poblado Llachón, como parte de un vasto plan de formalización de predios rurales y reconocer legalmente a los propietarios de sus tierras.

El sector tiene como meta para este año lograr la titulación de 50,626 predios rurales individuales en beneficio de pobladores de las provincias de Puno, Moho, Huancané, Melgar, San Antonio de Putina, El Collao, Lampa, donde las actividades económicas de mayor envergadura son la agricultura y la ganadería.
El Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú - Tercera Etapa (PTRT3) del Midagri ratifica el compromiso de seguir trabajando en el cierre de brechas de formalización de la propiedad rural en 10 regiones de la Selva y zonas focalizadas de la Sierra, con la finalidad de brindar seguridad jurídica a los agricultores, comunidades campesinas y nativas.
Más en Andina:
Sicario mata a balazos a una persona en una bodega en distrito de La Esperanza en Trujillo https://t.co/uowKV1nfdZ pic.twitter.com/thagVKBw68
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 13/9/2023
Noticias Relacionadas
-
San Martín: otras dos comunidades nativas obtienen su título de propiedad
-
Es gratuito y no requiere tramitadores: así es el proceso para obtener título de propiedad
-
¡Atención! 3,248 viviendas de cuatro regiones en camino de recibir su título de propiedad
-
¿Sin título de propiedad? Cofopri te enseña cómo formalizar tu vivienda
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán