Machu Picchu: Camino Inca se reabrirá el 16 de marzo tras trabajos de mantenimiento
Informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

Machu Picchu es el principal atractivo turístico del Perú y una de las siete nuevas maravillas del planeta. ANDINA/Difusión
Cuadrillas de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, intensifican labores de conservación y mantenimiento de la red de Caminos Inca a Machu Picchu, a fin de garantizar el ingreso de turistas a partir del 16 de marzo próximo al principal atractivo turístico del Perú, declarado Patrimonio Mundial y una de las siete nuevas maravillas del planeta.





Publicado: 28/2/2020
Las labores en coordinación con Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp) se iniciaron en este mes y ante las intensas precipitaciones pluviales se prolongará dos semanas más.

El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, informó que en los sectores Paqaymayo Alto, Caracol, Camino Sagrado, quebrada de Wiñaywayna y sector Intipunku se realizan labores de desquinche de rocas que corren riesgo de desprenderse, a fin de reducir el riesgo de emergencias.

Esta tarea intensiva continuará hasta el 13 de marzo, pese a las complicaciones que se presentan en las zonas antes indicadas, por las intensas lluvias que dificultan los trabajos.

Asimismo, informó que a partir de la próxima semana se ejecutará el armado del muro ciclópeo de la plataforma del camino, que colapsó recientemente en la quebrada Wiñaywayna.
"Nuestro cronograma de trabajo es ajustado, pero estamos realizando todos los esfuerzos para que el 16 de marzo la Red de Caminos Inca de Machu Picchu esté apta para el recorrido de los visitantes" indicó el funcionario.

Paralelamente a los trabajos de conservación y mantenimiento se realiza un monitoreo permanente de toda la red vial inca para identificar riesgos que pudieran generarse a causa de las lluvias.

"El 13 de marzo se realizará una inspección técnica general de toda la Red de Caminos Inca, con asistencia de representantes de los gremios de turismo de Cusco", aseguró José Bastante.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
¡Atención! ???? Lluvia de moderada a fuerte intensidad seguirá presentándose en la Selva, desde la tarde de hoy viernes 28 de febrero hasta el lunes 2 de marzo, informó @Senamhiperu https://t.co/5ulC30Cqe0 pic.twitter.com/nRHrW31LnU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
Publicado: 28/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Forbes: Machu Picchu es uno de los destinos perfectos del mundo para el 2020
-
Forbes: Machu Picchu es el mejor antídoto contra la vorágine del mundo digital
-
Conoce la historia del turista con discapacidad que visitó Machu Picchu gracias a 2 amigos
-
Forbes: Machu Picchu es uno de los destinos perfectos del mundo para este año
-
BBC Mundo: estudio afirma que incas construyeron Machu Picchu sobre fallas geológicas
-
Reto al 2021 es recuperar espacios degradados en Santuario Histórico de Machu Picchu
-
Lonely Planet destaca habilitación de nuevas rutas de acceso a Machu Picchu este año
-
Lonely Planet: Machu Picchu es uno de los destinos más buscados en Google en el mundo
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Lambayeque: retiran del Patrimonio Cultural de la Nación a zona arqueológica Pueblo Nuevo