Andina

MEF: el buen momento del Perú seguirá mejorando la confianza y las inversiones

Banco Mundial y BID ratificaron apoyo al país en sus políticas de reactivación

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:21 | Lima, jun. 12.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que tanto el Banco Mundial como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han ratificado su apoyo a sus políticas de reactivación económica y generación de empleo que se han aplicado en el país y continuarán implementándose.

“Es el regreso del Perú al radar internacional. Hemos tenido una reunión muy productiva con los presidentes del Banco Mundial y BID. Nos han ratificado su apoyo a las políticas que vamos a continuar implementando, pensando en la reactivación, en la generación de empleo, mejorar la salud y la educación”, enfatizó.

El ministro brindó declaraciones luego de culminar la reunión entre la jefa de Estado, Dina Boluarte; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; el máximo representante del BID; Ilan Goldfaj, el premier Alberto Otárola y titular del MEF llevado a cabo en Palacio de Gobierno.

“Han ratificado su apoyo de seguir trabajando con el Perú. Somos socios estratégicos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo y han manifestado su deseo de seguir trabajando en objetivos importantes para el país”, subrayó.


Visita histórica


Seguidamente, Contreras Miranda calificó la visita como histórica, pues, es la primera vez que ambos representantes llegan al Perú al mismo tiempo. 


También puedes leer:


“Además, es la primera visita del presidente del Banco Mundial a un país como parte de su gestión. Hay una larga relación histórica con estas dos instituciones internacionales que han estado en los peores y mejores momentos del país”, remarcó.

En otro momento, el ministro señaló que existen temas para la reflexión, como la respuesta al cambio climático, el desarrollo de la infraestructura y la mejora de la conectividad.

“Más allá del lado financiero, porque el Perú en los últimos años no ha tenido problemas en acceder a préstamos internacionales, está el apoyo técnico para poder tener acceso a las políticas públicas que han funcionado”, anoto.

Inversión privada


Indicó que es un buen momento para el país y esto se va a seguir reflejando en la ratificación internacional de la confianza, que se traduce en mayor inversión.

“Una conclusión de la reunión es que el rol del sector público tiene límite y también del propio apoyo de las instituciones, por eso es fundamental seguir estrechando lazos con el capital privado. Estamos trabajando para seguir recuperando la inversión privada y esperamos que los números continúen mejorando”, puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/RGP/JJN


Publicado: 12/6/2023