Andina

Madre de Dios: médicos le salvan útero y joven mujer se convierte en mamá

Especialistas de EsSalud realizaron delicada operación a paciente diagnosticada de fibroma

Médicos del hospital Víctor Alfredo Lazo de la Red Asistencial Madre de Dios de EsSalud salvan el útero a una joven mujer que luego de un año se convirtió en mamá. ANDINA/Difusión

Médicos del hospital Víctor Alfredo Lazo de la Red Asistencial Madre de Dios de EsSalud salvan el útero a una joven mujer que luego de un año se convirtió en mamá. ANDINA/Difusión

11:42 | Lima, ene. 16.

Médicos del hospital Víctor Alfredo Lazo de la Red Asistencial Madre de Dios de EsSalud lograron una verdadera proeza médica que lograron salvar el útero a una joven mujer, diagnosticada con fibroma, que al año de ser operada se convirtió en mamá.

Desde pequeña, Nilda Guillén Quispe padecía de fuertes dolores menstruales, su regla duraba más de lo normal (más de 7 días), pese al malestar, se descuidó y nunca fue al médico. Ya de adulta y en pleno trabajo le vino una hemorragia, por lo que se vio obligada a ir un hospital, donde los especialistas le diagnosticaron un fibroma (mioma) uterino y estaba a punto de perder el útero.

Con este diagnóstico, médicos del hospital Víctor Alfredo Lazo de la Red Asistencial Madre de Dios de EsSalud, decidieron realizar una delicada intervención quirúrgica para salvar el útero de la paciente y así pueda tener hijos.

Gracias a esta oportuna intervención quirúrgica, el anhelo de Nilda se hizo realidad y hoy, a sus 29 años, se convirtió en madre por primera vez de una hermosa bebé, tras un delicado parto por cesárea, el cual fue atendido por el personal del mismo nosocomio el 23 de diciembre de 2019, a pocas horas de celebrar la Navidad.


“No pasó un año de mi operación y a fines de abril pasado salí embarazada. Al comienzo tuve temor, porque el embarazo era un riesgo, pero gracias a Dios la operación fue exitosa y trajo como resultado que pueda tener a mi bebé”, expresó muy feliz la joven madre.

Nilda comparte esta felicidad junto a su también joven pareja Franchesco Malatesta Ciani, de 28 años. Juntos asistieron a los chequeos respectivos en el área de Obstetricia y Ginecología del hospital de Puerto Maldonado, debido a que la entonces embarazada era una gestante de alto riesgo.

Iván Ramos Mendoza, médico ginecólogo, resaltó que esta linda historia de amor y de experiencia médica exitosa en EsSalud Madre de Dios es una muestra de la confianza de los asegurados a sus profesionales de la salud, que brindan esperanza, seguridad y salvan vidas.

Factores de riesgo


Anotó que los miomas se caracterizan por presentar sangrado menstrual profuso, intensos dolores en la pelvis y periodos menstruales prolongados.

El especialista afirmó que, si bien se desconocen sus causas, existen factores de riesgo como son antecedentes familiares de fibromas, la pubertad temprana, la obesidad, entre otros.

Ramos Mendoza recomendó a las aseguradas a realizarse un control periódico para prevenir este y otras anomalías que puedan presentarse durante la infancia y la adultez.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 16/1/2020