Andina

Presidente Sagasti: “Queremos transformar la Ley de Contrataciones del Estado”

Jefe del Estado sostuvo que se ha formado un grupo de trabajo para simplificar este tema

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

10:48 | Lima, feb. 13.

El Presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó hoy que su gobierno dará el primer paso para transformar la Ley de Contrataciones del Estado, a fin de que la norma agilice la ejecución de proyectos de gran importancia para el país.

“Algunas trabas no son burocráticas, sino que son requisitos de ley. Hay que simplificar las leyes; hay que ver la manera de hacer que el sector público pueda operar. Una de las cosas más complicadas que vamos a hacer, por lo menos queremos dar el primer paso, es la transformación de la Ley de Contrataciones del Estado”, manifestó en RPP Noticias.

El Jefe del Estado detalló que hay diversas formas de contratar, pero todas están es una maraña de leyes y disposiciones diferentes. 


“Estamos formando un equipo de trabajo cuyo objetivo es simplificar este tema. Este grupo propondrá una nueva ley de contrataciones que impida, entre otras cosas, lo que está pasando actualmente, que cuando se efectúa una licitación y gana un postor, el que perdió impugna la decisión alegando que hubo corrupción y se traba todo el proceso”, aseveró.

Sagasti aseveró que cuando al final se comprueba que el proceso estuvo correcto y no hubo corrupción alguna, el postor que puso la demanda queda libre de polvo y paja.

“Lo que se debería hacer es castigar demandas que no llegan a confirmarse. Hay toda una serie de temas que estamos analizando para hacer que el Estado no solamente sea más eficiente, sino que pueda funcionar de una manera normal y demostrada”, manifestó.

Bonos


Asimismo, el Mandatario comentó que el bono de 600 soles llegará a más de cuatro millones de personas ubicadas en más provincias del país. 

“El padrón de aproximadamente cuatro millones 300,000 personas es muy antiguo. Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de Economía y Finanzas (MEF) han hecho un trabajo muy intenso para depurar estos padrones y determinar a quienes realmente necesitan este beneficio”, detalló.

Sagasti sostuvo que, con la extensión del tema de emergencia hacia otras provincias, aquellas personas que no estaban consideradas inicialmente ahora forman parte de estos padrones. “Repartiremos el bono a cuatro millones de personas, pero distribuidos en más provincias del país”, precisó.

El Jefe del Estado instó a la unidad entre los peruanos. “De la desunión se producen los fracasos más terribles. Tenemos que instar a la unidad, dejar las divisiones de lado, tratemos durante esta pandemia de trabajar todos juntos”, puntualizó.

Más en Andina:



(FIN) VLA
GRM

Publicado: 13/2/2021