Andina

Cofopri lanza campaña nacional gratuita para titulación de propiedades informales

Ha sido denominada "Lote Empadronado, por el título anhelado"

Para el preseste año, Cofopri tiene programado la inscripción de 52,087 títulos de propiedad en todo el Perú.

Para el preseste año, Cofopri tiene programado la inscripción de 52,087 títulos de propiedad en todo el Perú.

14:39 | Lima, jun. 11.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó una gran campaña gratuita a escala nacional para el empadronamiento de viviendas, denominada "Lote Empadronado, por el título anhelado´.

El objetivo es impulsar la formalización predial urbana de miles de lotes en todo el país, para lo cual se desplegarán las brigadas en todas las regiones para visitar alrededor de 9,000 lotes.

“Las campañas de empadronamiento se actualizan cada mes, permitiendo que la población de diversas posesiones informales se beneficie con la formalización individual de su lote", refirió el director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza. 

De acuerdo al trabajo planificado, este mes de junio se visitarán 9,500 lotes urbanos de diversas regiones del país "a fin de recabar la documentación que los acredite como dueños del lote y así, previa calificación de los documentos, puedan acceder al título de propiedad de su vivienda”, puntualizó.



También mencionó que en el contexto de la campaña, las bigadas del Cofopri visitarán en promedio de 9 a 12 mil lotes por mes, en todo el país. 

Montes Boza resaltó que Ayacucho (1,484 lotes), Piura (1,138 lotes), Lima (816 lotes) y Arequipa (709 lotes) son las regiones que destacan en acciones de empadronamiento.

¿A quiénes se visitará?


Especialistas técnicos de la Dirección de Formalización Individual de Cofopri manifestaron que la campaña de empadronamiento comprenderá a aquellas viviendas donde Cofopri haya culminado las labores de saneamiento físico legal en un asentamiento humano, centro poblado, o caserío, entre otros.

Los predios a visitar serán previamente notificados con la fecha de la visita a la vivienda, se precisó.


Del mismo modo, se afirmó que la campaña incluye, además, a aquellas familias cuyas viviendas han sido visitadas en más de una ocasión y a la fecha no se ha podido ubicar a los posesionarios de los lotes.


Igualmente, comprende a aquellos posesionarios de pueblos intervenidos que durante la visita al lote no han tenido la documentación necesaria para ser empadronados o han tenido alguna observación durante la presentación de sus documentos y que ya han sido subsanados.

Para el 2023, Cofopri tiene programado la visita de más de 149 500 lotes urbanos a escala nacional a fin de culminar el proceso de formalización individual a favor de sus beneficiarios. Todo este proceso es gratuito, rápido y seguro. Las brigadas de Cofopri contarán con una tablet que posee un sistema especializado para recopilar información de manera virtual del lote”, detalló Montes Boza. 

¿Qué documentación se necesita?


Todo trámite o intervención de las brigadas es gratuito y únicamente el personal de Cofopri está autorizado a efectuarlos. Los pobladores solo deberán esperar en sus casas la visita del empadronador o empadronadora, según indica la fecha de aviso que se les dejó previamente.


A la hora del empadronamiento, el titular o los titulares deberán presentarse con su DNI y con algunos de los siguientes documentos:

-Partida de matrimonio, si fuera el caso (obligatorio para casados civilmente)

- Contrato de compra-venta, escritura pública, constancia de posesión, cualquier otro documento que lo acredite como dueño del lote.

-Recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite la propiedad o posesión del lote.

En caso el titular del predio no puede estar presente, puede dejar una carta poder simple a un representante de su confianza para que sea empadronado. 

Para cualquier consulta, Cofopri ha puesto a disposición de la población su Central Telefónica Gratuita: 0800-28028.

Datos:

Para este 2023, Cofopri tiene programado la inscripción de 52,087 títulos de propiedad en todo el Perú. Según reporte preliminar al 30 de mayo del 2023, se han inscrito 27, 399 títulos de propiedad.

Si por fuerza mayor su lote no es empadronado, puede visitar la web: www.gob.pe/cofopri (sección campañas y eventos), ya que todos los meses se actualiza la programación y se incluyen nuevos pueblos para el empadronamiento.

Para ver el cronograma de empadronamiento en junio, según su región puede visitar el siguiente link:


(FIN) NDP/JCB/

Más en Andina:



Publicado: 11/6/2023