Más de 3,000 centros y puestos de salud ya están conectados a Red Nacional de Telemedicina

Ministerio de Salud amplió la Red con 23 nuevos establecimientos

Esta medida permitirá que los peruanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios de salud dignos, oportunos y de calidad. Fotos: Digtel

Esta medida permitirá que los peruanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios de salud dignos, oportunos y de calidad. Fotos: Digtel

17:00 | Lima, ago. 31.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), implementó en 23 nuevos establecimientos el servicio de Telemedicina, alcanzando un total de 3013 centros y puestos de salud conectados a la Red Nacional de Telesalud, una iniciativa del sector que hoy es eje fundamental para la descentralización de la atención médica en el Perú.

Estos nuevos establecimientos son los puestos de salud Infierno, Boca Amigo, Shiringayoc, Flor de Acre, Caychihue, Villa Nueva Victoria, Amaracayre y Nuevo San Juan, ubicados en la región Madre de Dios; Cedro Pasto, Angash, Montegrande, Montango y Palma Central, en Cajamarca; así como los centros de salud mental comunitario Luis Miguel Changa Arequipeño, Intipalka, Illari, El Sol y Centro de Salud Pacarán, en Lima Provincias. En total, se beneficiará a 20,931 personas.

En el departamento de Pasco se encuentran los puestos de salud Cajamarquilla, Quillazu, el Centro de Salud Cantarizú y el Centro de Salud Mental Comunitaria Daniel Alcides Carrión; mientras en la región Ica el Centro de Salud Mental Comunitaria Santísima Virgen de Yauca. 

Con esta integración, la Red Nacional de Telesalud se consolida como una de las principales estrategias para garantizar el acceso a servicios médicos especializados sin importar la distancia o las barreras geográficas.



Durante la ceremonia virtual de incorporación, Javier Santisteban Romero, director general de la Digtel, y Juan Astuvilca Cupe, director ejecutivo de Telemedicina, resaltaron que este hito constituye “un avance significativo hacia un sistema de salud más equitativo, accesible y de calidad para todos los peruanos”.

Asimismo, se reconoció la labor de los jefes de establecimientos y coordinadores de Telesalud, quienes con su compromiso fortalecen la transformación digital en salud y contribuyen a mejorar el acceso y los servicios médicos de calidad a comunidades que históricamente enfrentan dificultades de acceso.

“Con la incorporación de estos 23 establecimientos, llegamos a 3013 a nivel nacional, lo que nos permite seguir garantizando que más ciudadanos reciban atención oportuna y de calidad sin importar la distancia”, subrayó Santisteban.

Con este avance, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la Red Nacional de Telesalud y garantizar que todos los peruanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios de salud dignos, oportunos y de calidad.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Published: 8/31/2025