Andina

Jóvenes de Andahuaylillas se unen al Ministerio de Cultura para proteger patrimonio

Cusco, Perú - Diciembre 21. Jóvenes del distrito cusqueño de Andahuaylillas protegerán patrimonio cultural.

Cusco, Perú - Diciembre 21. Jóvenes del distrito cusqueño de Andahuaylillas protegerán patrimonio cultural.

14:00 | Lima, dic. 21 (ANDINA).

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección Regional de Cultura de Cusco, los jóvenes del distrito de Andahuaylillas elaboraron un plan de trabajo que ejecutarán durante 2013 para sensibilizar sobre el valor del patrimonio cultural de esta zona.

El documento incluye la realización de jornadas de capacitación dirigidas a las autoridades locales, y la elaboración de un plan de manejo del Centro Histórico y el paisaje cultural de Andahuaylillas.

Asimismo, incorporar la defensa y protección del patrimonio en la enseñanza escolar a través de capacitaciones dirigidas a los docentes, y formar un comité distrital de gestión del patrimonio con representantes comunales y de organizaciones.

Los jóvenes integran la Asociación Cultural Qoriorqo, organización que desde su participación en la restauración de la Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas en 2009 viene trabajando en la promoción del patrimonio cultural de su distrito.

Los alumnos participaron en el taller de “Formación de defensores del patrimonio cultural”, que la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Cultura, a través del área de Participación Ciudadana, llevó a cabo la semana  pasada.

En la actividad, que se efectuó en coordinación con la DRC y el apoyo de World Monuments Fund, los estudiantes recibieron información y asesoría destinadas a reforzar sus competencias como socios locales del Ministerio de Cultura.

Fueron capacitados en gestión cultural, participación ciudadana y marco legal de protección del patrimonio cultural. También compartieron sus experiencias e inquietudes con los especialistas de dicho portafolio.

El programa “Formación de defensores del patrimonio cultural” del Ministerio de Cultura desarrolla desde el 2004 este tipo de experiencias, con el objetivo de que los propios ciudadanos protejan el patrimonio de sus respectivas localidades.

En lo que va del año, el área de Participación Ciudadana de la Dirección General de Fiscalización y Control ha beneficiado a más de 3500 personas, mediante charlas de sensibilización, talleres de capacitación y jornadas participativas.

La meta propuesta para el próximo año es seguir descentralizando sus programas con el apoyo de las Direcciones Regionales de Cultura (DRC).

(FIN) NDP/TMC/VVS


Published: 12/21/2012