El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que su sector impulsa la incorporación en el presupuesto 2026 de una partida destinada a financiar 10,000 becas para estudiar carreras técnicas en institutos superiores.
Recordó que en el año 2022, al inicio de la gestión de la presidenta Dina Boluarte, se otorgaban apenas 4 mil becas en la modalidad Beca 18, mientras que en la actualidad la cifra global de becas que otorga Pronabec asciende a 58 mil.
"Vamos a promover para el próximo año, en el presupuesto, una nueva beca para institutos tecnológicos, cerca de 10 mil nuevas becas. Estoy seguro que en el 2026 cerraremos con alrededor de 83 mil nuevas becas para los jóvenes", estimó.
El titular de Educación destacó que las becas de Pronabec financiadas por el Estado no solo permite estudiar en una institución superior educativa pública sino también privada.
De igual manera, Quero dijo que también se está poniendo énfasis en infraestructura educativa y puso como ejemplo el colegio bicentenario recientemente inaugurado en Aguaytía, Ucayali, el primero de la selva. "Tiene una moderna infraestructura, nos llega de orgullo, beneficiará a 1,400 estudiantes en dos turnos".
Detalló que, mediante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, ya son 153 nuevos colegios bicentenarios inaugurados en todo el país y se espera concluir el 2025 con 200 nuevas escuelas inauguradas.
Quero y otros ministros de Estado estuvieron esta mañana en Pachacútec, Ventanilla, donde se desarrolla la
XVI Intervención Multisectorial Descentralizada “Ponle Punche y Ganamos Todos Perú”. La actividad se desarrollará el sábado y domingo de 8 a. m. a 5 p. m., con la expectativa de beneficiar a más de 35 000 personas.