Este lunes 8 de septiembre será día no laborable en una región andina de Perú. El motivo de esta disposición es la celebración de la Festividad de la Virgen de Cocharcas.
El carácter de Día Festivo Religioso No Laborable de cada 8 de setiembre rige en la región Apurímac y se instauró en 2015 mediante la resolución ejecutiva regional 701-2015-GR.APURIMAC/GR.

En ella se establece además que las dependencias del gobierno regional apurimeño deben establecer acciones que permitan la recuperación del día feriado no laborable mencionado.
Historia y tradición
La celebración de la Virgen de Cocharcas data de hace más de 400 años y tiene como punto principal la localidad del mismo nombre, en la provincia de Chincheros, en el departamento de Apurímac.

La efigie original data de 1598 y, de acuerdo a la tradición, su autor fue Tito Yupanqui, personaje descendiente de la nobleza inca.
El relato indica que esto fue a pedido de Sebastián Quimicchi, en agradecimiento por un milagro de la Virgen de Copacabana, en Puno.
A la Virgen de Cocharcas se le atribuyen milagros que hicieron crecer la cantidad de sus fieles y de quienes peregrinaron hasta su santuario.
Los actos de celebración derivaron luego en la procesión, que es el acto central de esta festividad.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Published: 9/8/2025