Cusco: servicio de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu se desarrolla hoy con normalidad

Organizaciones sociales de la provincia de Anta suspendieron por 48 horas paralización

El servicio de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo se reanudó esta mañana tras la suspensión del paro que acataban pobladores de la provincia de Anta..

El servicio de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo se reanudó esta mañana tras la suspensión del paro que acataban pobladores de la provincia de Anta..

11:56 | Cusco, set. 23.

El servicio de trenes de la ciudad del Cusco a la Estación de Ollantaytambo, en la provincia cusqueña de Urubamba, se desarrolla hoy martes 23 de septiembre con total normalidad, confirmó la empresa ferroviaria Perú Rail.

En un breve comunicado, se dirige a las agencias de viaje, operadores turísticos y al público en general que, de acuerdo con el reporte del concesionario de la vía férrea, Ferrocarril Trasandino S.A., las operaciones se normalizaron, tras la suspensión de una medida de lucha que acataban grupos de pobladores de la provincia de Anta.



“Ante el levantamiento del paro convocado en la provincia de Anta; el martes 23 de setiembre se reinicia de manera regular las operaciones en el tramo Cusco-Ollantaytambo-Cusco”, afirma.


El servicio de trenes también es normal desde la Estación de Ollantaytambo a la Estación de Machu Picchu Pueblo e Hidroeléctrica, y viceversa, tras la solución de las protestas sociales que afectaron el acceso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu.

Paro en Anta


Organizaciones sociales de la provincia de Anta suspendieron el paro de 48 horas que concluía hoy, tras la intervención del Gobierno Regional del Cusco. La entidad mediará en el problema territorial y el rechazo al Censo Nacional 2025 que lleva adelante el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Movilización en Calca


No obstante, las organizaciones civiles de la provincia de Calca anunciaron una movilización pacífica a la ciudad del Cusco, el lunes 29 y martes 30 de este mes, que también involucra al Censo Nacional del INEI.


Durante la medida de protesta exigirán el respeto a la Ley de creación del distrito de Yanatile, y una mesa técnica que involucre a representaciones del Gobierno Regional del Cusco y las provincias de La Convención y Calca.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

JRA

Published: 9/23/2025