14:32 | Chiclayo, ago. 29.
Conocido por sus trabajos de tallado en piedra, el artesano chiclayano, Ruperto Millones Neciosup, lanzó una colección de piezas con las que busca acercar su arte a un público más amplio, tanto local como internacional, manteniendo viva la esencia de la cultura mochica.
El taller de Millones, ubicado en el distrito de Ciudad Eten, ha sido el centro de una transformación en sus propuestas artísticas. Su trabajo, que anteriormente se centraba en grandes esculturas de piedra, ahora se ha diversificado para ofrecer una variedad de piezas más accesibles.
Entre estas destacan piezas pequeñas, como esculturas con forma de corazón, que son talladas en cuarzo y en piedras de mar.
“Estas piezas, perfectas para decoración, se suman a una serie de figuras de animales mochicas, ideales para la temporada navideña”, indicó, en diálogo con la Agencia Andina.
Otro de los atractivos de la nueva colección de Millones son las esculturas personalizadas de familias, donde los clientes pueden solicitar representaciones detalladas de sus seres queridos, talladas en piedra. Asimismo, ha comenzado a ofrecer cuadros, también elaborados en piedra, que incluyen representaciones de animales, escenas familiares e iconografía mochica.

Cofres en piedra y paja palma
Ruperto Millones ha fusionado el arte tradicional de la piedra con materiales como la paja palma, creando cofrecitos decorativos y para joyas, que combinan lo mejor de la artesanía de su región con un toque moderno. Estas muestras de su arte han llegado hasta Canadá.

“Es un honor ver que nuestras piezas están cruzando fronteras, mostrando el arte peruano al mundo”, señaló el artista al respecto.
Además de Canadá, el taller de Ruperto también ha exportado sus piezas a Texas, Estados Unidos, donde una cadena de restaurantes peruanos ha solicitado diseños exclusivos para sus establecimientos.
Las redes sociales han jugado un papel clave en la expansión de este negocio. Millones asegura que, gracias a plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, ha podido mostrar al mundo sus creaciones y conectar con clientes de todo el planeta.
Además de elaborar artículos de decoración, Millones colabora con arquitectos para diseñar mesas de centro y otros elementos decorativos de gran tamaño, lo que abre nuevas oportunidades para integrar el arte de la piedra en el diseño moderno.
“Estamos trabajando en nuevas propuestas artísticas que integren la piedra en la arquitectura, y estamos abiertos a colaborar con más profesionales del diseño”, comentó el artesano.
(FIN) SDC/FGM
Más en Andina:
Published: 8/29/2025