19:32 | Lambayeque, set. 18.
En un paso firme hacia la modernización y el desarrollo económico, el distrito chiclayano de La Victoria, en la región Lambayeque, inaugurará antes de fin de año una moderna central de monitoreo de videovigilancia para combatir la inseguridad en esta zona del país. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 19 millones de soles.
Tal iniciativa busca transformar la seguridad en este distrito chiclayano y mejorar la calidad de vida de sus más de 100,000 habitantes.
El alcalde de La Victoria, Edwin Vásquez Sánchez, destacó en diálogo con la Agencia Andina que este proyecto será el más grande en cuanto a seguridad para toda la región Lambayeque, con el objetivo de garantizar la tranquilidad tanto a los residentes como a los turistas que visiten el distrito. "La seguridad es esencial para atraer inversiones y fomentar el emprendimiento en La Victoria", afirmó el burgomaestre.
El nuevo centro de monitoreo contará con 18 pantallas que permitirán visualizar en tiempo real las principales calles, avenidas, parques y colegios de La Victoria. Además, se instalarán 151 cámaras de alta gama con tecnología de inteligencia artificial distribuidas estratégicamente en la ciudad. Este sistema avanzado permitirá mejorar la respuesta ante delitos y reforzar la seguridad en puntos clave del distrito.

“La inauguración está prevista para finales de noviembre o principios de diciembre, justo a tiempo para las festividades navideñas. Para su operación, se contempla la contratación de más de 50 trabajadores capacitados en monitoreo, quienes estarán encargados de supervisar las cámaras y contribuir a reducir la criminalidad”, refirió.

Este proyecto es financiado con presupuesto nacional, aprobado por el Congreso de la República, y beneficiará a toda la comunidad de La Victoria, brindando un entorno más seguro para sus habitantes y visitantes.
La Victoria impulsa su corredor gastronómico
Paralelamente a esta apuesta por la seguridad, el municipio local también está promoviendo la creación de un corredor gastronómico en el distrito, con el objetivo de posicionar a La Victoria como un destino culinario destacado a nivel nacional e internacional.
En este sentido, el alcalde Vásquez resaltó la colaboración con empresarios locales y el apoyo de una empresa especializada en carnes para batir un récord histórico: la elaboración del choripan más grande del mundo, con más de 400 metros de longitud. Se distribuirá entre el público asistente más de 2,000 porciones de este exquisito emparedado.
Este evento único se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m., en la Avenida Grau, entre Amasúa y la Avenida Grau, conocida también como el Paseo de la Familia. “La feria gastronómica contará con la participación de más de 11 empresas del rubro, ofreciendo lo mejor de la gastronomía local y regional”, subrayó.
"Queremos que todos los visitantes puedan disfrutar de la exquisita gastronomía de La Victoria, un espacio donde se come bien y se degusta con calidad. Invitamos a todos a participar y a disfrutar de esta gran fiesta culinaria", expresó el alcalde.
Con estos proyectos, La Victoria no solo busca fortalecer su seguridad, sino también potenciar su identidad como un lugar próspero, vibrante y seguro para vivir y disfrutar.
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
Published: 9/18/2025