Andina

¿Se te perdió un objeto en el Metropolitano o en la Línea 1? Conoce aquí cómo recuperarlo

Los objetos perdidos más comunes son documentos personales como DNI, licencia de conducir y tarjetas bancarias

Todo lo hallado permanece en custodia hasta que su propietario se acerque a recuperarlo. Foto: ANDINA/Difusión

Todo lo hallado permanece en custodia hasta que su propietario se acerque a recuperarlo. Foto: ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, jun. 15.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda a los usuarios del Metropolitano y de la Línea 1 que es posible recuperar sus pertenencias extraviadas en los buses, trenes y estaciones, siempre y cuando hayan sido encontradas por el conductor, personal de campo o reportadas por otro pasajero.


Los objetos más comunes que son olvidados en los mencionados sistemas de transportes son documentos personales como DNI, licencia de conducir y tarjetas bancarias, además de loncheras y mochilas. Todo lo hallado permanece en custodia hasta que su propietario se acerque a recuperarlo.

La entidad invoca a los usuarios a ser cuidadosos con sus pertenencias, y si en caso encuentran algún objeto que no les pertenece, reportarlo con el personal de campo del Metropolitano y la Línea 1 para que su dueño pueda recuperarlo.

Metropolitano


Si un usuario olvidó un artículo en el Metropolitano, puede realizar la consulta al personal de seguridad en cualquier estación o terminal. Ellos se comunicarán con la oficina de la estación Central, donde permanecen resguardados, por un tiempo determinado, todos los objetos que son encontrados y reportados.


Una vez que el pasajero identifica sus pertenencias, debe llenar un acta de recepción y entrega. Además, se le tomará una fotografía como evidencia de la recuperación del objeto perdido. En lo que va del año, se han devuelto más de 120 objetos que fueron reportados como extraviados.

Línea 1 del Metro de Lima


Para la Línea 1 del Metro de Lima, el usuario debe llamar al 0-800-11121 y verificar si sus objetos están en las instalaciones.

En estos casos, los artículos olvidados pueden ser recuperados dentro del plazo de tres meses desde la fecha en que fueron encontrados. Luego de ese tiempo, los documentos son desechados y los objetos que sean reutilizables serán donados a una institución de la Beneficencia Pública.

La ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar el servicio de transporte de pasajeros en Lima y Callao.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Published: 6/15/2024