Andina

UIF negó haber encontrado transferencias ilícitas entre Odebrecht y Kuczynski

Sergio Espinosa se pronunció sobre reportaje de "La Mira TV"

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

23:46 | Lima, mar. 8.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) nunca elaboró un informe en el que se reportan operaciones sospechosas del presidente Pedro Pablo Kuczynski con la empresa brasileña Odebrecht, señaló el jefe de la entidad, Sergio Espinosa.

“Mi preocupación es que no se interprete, como parece que se ha estado haciendo, que el informe de la UIF concluye que había operaciones sospechosas de parte de una persona, en este caso del presidente Pedro Pablo Kuczynski, cosa que no es cierto porque eso no estaba en el informe”, precisó en "Canal N". 

Espinosa hizo esa aclaración al comentar un reportaje del portal "La Mira TV", en el cual se indica que el presidente Kuczynski estaría en una lista de personas que registrarían operaciones bancarias sospechosas por el caso Odebrecht. 

Manifestó que el mencionado reportaje periodístico mezcló un informe de la UIF y del Banco de Crédito del Perú (BCP) y concluyó que había supuestos pagos ilegales de la empresa Odebrecht al Mandatario. 

Espinosa explicó que el reporte de la UIF que menciona “La Mira TV” es uno que enviaron a la comisión Lava Jato, presidida por Juan Pari, en el Congreso 2011-2016. 

Detalló que el mencionado grupo parlamentario había pedido información sobre 70 personas, pero solo detectaron información sospechosa en cinco de ellas. 

Agregó que, paralelamente, la comisión investigadora pidió levantar el secreto bancario de las 70 personas y que los bancos entregan esa información a la comisión y no a la UIF.

En ese sentido, remarcó que se trata de dos documentos distintos: uno es el informe de la UIF en el que hay cinco personas con reporte de sospecha; y otro del levantamiento del secreto bancario, “que no quiere decir que sean sospechosos de algo”.

”El reportaje mezcla ambas cosas y dice que esa información es parte de nuestro informe, tergiversando totalmente el sentido de nuestro trabajo”, acotó.


(FIN) JCB/SMA 
GRM

Publicado: 8/3/2017