Sunat reduce tiempo de notificaciones de 8 días a dos horas vía electrónica

Para 16 actos administrativos que ahora se comunican digitalmente

Director del programa de transformación digital de la Sunat, Carlos Drago. Foto: Cortesía Sunat.

14:03 | Lima, oct. 3.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) redujo el plazo de las notificaciones a los contribuyentes de ocho días a dos horas para 16 actos administrativos, al hacerlos vía electrónica, informó hoy la entidad.

“Nos tomaba ocho días notificar físicamente, pero ahora son como máximo dos horas. Ha habido una reducción del 55% en las quejas de los contribuyentes”, subrayó el director del programa de transformación digital del ente recaudador, Carlos Drago. 

Refirió que el proyecto de notificación electrónica se empezó a implementar a partir de fines del 2015, primero para la Orden de Pago (OP) y luego en el 2016 para la Resolución de Ejecución Coactiva (REC).

“A la fecha, desde que implementamos las notificaciones electrónicas, se han comunicado por esta vía unos 2.59 millones de órdenes de pago y otros 1.23 millones de Resoluciones de Ejecución Coactiva”, subrayó.




En ese sentido, señaló que la Sunat acaba de implementar para Lima la notificación electrónica para 14 actos administrativos más.

El primer grupo referido a las Resoluciones comprende: Devoluciones, Compensación, Cobranza Coactiva, Reclamaciones, Prescripción, Modificación de Datos, Nulidad de Actos Administrativos, Baja de Inscripción e Inscripción de Entidades Exoneradas.

También comprende Valores (Resoluciones de Determinación), Cartas (Fiscalización), Requerimientos de Reclamos, Requerimientos de Fiscalización e Infracciones (Esquelas).





Contribuyentes con uso de notificaciones


Refirió que de los ocho millones de contribuyentes registrados en la Sunat entre personas naturales y jurídicas, unos 290,000 ya reciben notificaciones electrónicas y el potencial asciende a un millón.

Drago refirió que la Sunat no solo notifica electrónicamente a sus contribuyentes para los referidos actos administrativos, sino que también se les envía un mensaje de texto a sus celulares.

“Esto ha permitido una mayor eficiencia, con la reducción de tiempos en los pagos de los contribuyentes y en los procesos de cobranza”, precisó.




Cobertura geográfica


Precisó que las notificaciones electrónicas de las órdenes de pago y las resoluciones de ejecuciones coactivas ya se emiten a nivel nacional. 

Para el caso de las notificaciones electrónicas para los 14 nuevos actos administrativos, indicó que se empieza por Lima y se espera que en el primer semestre del próximo año estén implementados a nivel nacional.

“Estos 14 actos administrativos que vamos a implementar primero en Lima significan unas 800,000 notificaciones y cuando se aplique en provincias significarán 600,00 notificaciones más”, señaló.

Finalmente, detalló que para julio del próximo año se espera implementar la notificación electrónica para un conjunto de 50 actos administrativos más, con lo que se cubriría el 100% de ellos.

“Se espera implementar las notificaciones electrónicas para un restante de 50 actos administrativos, los cuales son menos frecuentes e implican un trabajo de más detalle y por eso nos estamos dando un plazo hasta julio del próximo año”, puntualizó.

(FIN) MDV/JJN

Publicado: 3/10/2017