Andina

Senati: hay oportunidades laborales para 200,000 técnicos en Perú

Por cada universitario se requieren 9 técnicos

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

16:26 | Lima, may. 11.

El mercado peruano necesita unos 200,000 técnicos egresados de institutos y escuelas de educación superior para cubrir el déficit de estos profesionales que actualmente se registra, informó Raúl Camogliano, director zonal de Senati Lima-Callao.

“Actualmente hay un estudio que habla de una brecha sin satisfacer de 200,000 técnicos a nivel nacional y esto se debe a un prejuicio contra las carreras técnicas. Muchos padres de familia y los mismos jóvenes que creen que lo mejor es una carrera universitaria”, comentó a la Agencia Andina. 

Explicó que eso corresponde a uno de los tantos mitos alrededor de este tipo de educación superior, muy valorizada en países del primer mundo como Alemania o Suiza, donde los jóvenes desde el colegio ya están orientados a continuar carreras de este tipo por su alta empleabilidad. 

La industria requiere 9 técnicos por cada universitario, entonces ¿quién puede tener mayor posibilidad de insertarse laboralmente? Los técnicos, pero lo que pasa es que se cree que los ellos van a ganar menos que un universitario, otro gran error, porque el técnico pueda irse capacitando y mejorar en su línea de carrera dentro de las empresas. Muchas veces un operario llega a ser un mejor jefe de taller que un ingeniero”, comentó. 


Sobre las carreras del futuro más demandadas que está implementando Senati, Camogliano, detalló que son las que integran parte de la electrónica. 

“La industria nos está pidiendo carreras mecatrónicas. Hoy en día todo está computarizado o cuenta con sistemas virtuales de operación por lo cual es necesario que nuestros alumnos tengan estos conocimientos", comentó.

Por esta razón, añadió, estamos dando un reforzamiento en la electrónica y tecnologías de la información a casi a todas las carreras; eso les va a permitir insertarse dentro de la industria 4.0. 

A estas carreras, dijo, se suman las tecnologías de la información, tecnologías ambientales y “carreras duras” como soldadura, que son muy bien remuneradas dentro y fuera del país.

Un buen soldador, cuando egresa, gana entre 3,000 a 3,500 soles mensuales, pero ya certificado internacionalmente y con la experiencia, puede ganar tranquilamente entre 12,000 y 15,000 soles mensuales”, manifestó. 


(FIN) KGR/RRC
JRA

Publicado: 11/5/2017