Andina

Regiones litorales se alistan para participar hoy en simulacro de sismo y tsunami

Indeci insta a población a participar activamente en ejercicio preventivo

Las autoridades y la población de las regiones costeras del país se alistan a participar activamente en el simulacro de sismo y tsunami, a realizarse hoy a las 3 de la tarde, y que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.

14:00 | Lima, nov. 3.

Las autoridades y la población de las regiones costeras del país se alistan a participar activamente en el simulacro de sismo y tsunami, a realizarse hoy a las 3 de la tarde, y que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.

En la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, se espera la participación de alrededor de 30,000 familias que residen en 10 pueblos de la zona marino costera, que son consideradas zonas de riesgo, indicó el secretario técnico de Defensa Civil, Guillermo Abril León.

El funcionario puntualizó que en el mapa de zonas vulnerables frente a inundaciones, elaborado por Defensa Civil y la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú, está considerada parte de la urbanización La Caleta y parte del casco urbano de Chimbote.


Explicó que el riesgo es porque estas viviendas se encuentran, en muchos casos, muy próximas al mar y a ellos se suma, que algunas, tienen varios años de antigüedad y fueron edificadas sin un plan de construcción.


En ese sentido, Abril León consideró importante la participación de la población en el simulacro de sismo y tsunami, y mencionó que se aprovechará este simulacro para ensayar la evacuación que deben hacer los moradores de esta zona ante un eventual desastre natural de gran magnitud.

"Hemos estado perifoneando y repartiendo volantes para lograr la participación de la población. Esperamos que puedan participar de manera activa. Ya se han establecido las rutas de evacuación y los refugios que han sido comunicados a los dirigentes", señalo.


Recordó que la actividad de hoy supone un terremoto de 8.5 grados, con repercusión de tsunami y con un epicentro a 120 kilómetros de Chimbote.

"Chimbote se ubica en una zona altamente sísmica. Es muy importante la participación activa de la población", enfatizó el funcionario.

Pasacalles de sensibilización


En otras regiones como Piura, el Indeci coordina el desarrollo del ejercicio preventivo con autoridades locales, como es el caso de La Brea Negritos. 

Por su parte, en la Caleta Santa Rosa de la región Lambayeque, la población participó en un pasacalle de sensibilización para que nadie deje de participar en el simulacro. Lo mismo ocurrió con la comunidad de Paramonga, cuyas autoridades organizaron un pasacalle para fortalecer la conciencia ciudadana en la cultura de prevención frente a los desastres naturales.


De esta manera, las regiones litorales del país vienen demostrando su interés en participar en el simulacro que permitirá evaluar los Planes de Gestión Reactiva a cargo de las autoridades en los tres niveles de gobierno, validar los protocolos de actuación de las instituciones de primera respuesta, ejercitar los procedimientos de evacuación de la población hacia zonas seguras y verificar los mecanismos de comunicaciones ante situaciones de emergencia.


Asimismo, la población que se encuentra en zonas costeras deberá participar activamente elaborando su plan familiar de emergencias, reconociendo sus rutas de evacuación y evacuando hacia las zonas seguras en caso de tsunami.

Para el este ejercicio, el Indeci, a través de sus Direcciones Desconcentradas a nivel nacional, tiene previsto movilizar supervisores con la finalidad de proporcionar asistencia técnica a los gobiernos regionales en la ejecución del simulacro.

Este simulacro se realiza en el marco del Día Mundial de la Concienciación ante Tsunami, que se conmemora cada 5 de noviembre, según acuerdo de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. En este día se busca crear conciencia en la población y autoridades sobre el riesgo que generan los tsunamis.


(FIN) GHD-LZD/LZD

También en Andina:



Publicado: 3/11/2017