Andina

Programa de Reparaciones Colectivas interviene en 13 comunidades del Monzón

16:37 | Lima, nov. 16 (ANDINA).

Con una inversión de un millón 624 mil 890,56 nuevos soles, el Programa de Reparaciones Colectivas (PRC) interviene en trece comunidades del distrito del Monzón, en el departamento de Huánuco, en los cuales ejecuta proyectos de inversión pública (obras) y proyectos productivos.

Alrededor de 7,000 pobladores de las comunidades de Jorge Chávez, Tamshi Centro, San Cristóbal, Huancarrumi, Chaupiyacu, Corvina Colorada, Nuevo Rondos, Paujil, Cuyaco, Nueva Selva Baja, Caunarapa, Mozón y Cashapampa serán beneficiados con la ejecución de obras.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha asignado 100 mil nuevos soles a cada centro poblado, suma empleada en la ejecución de un proyecto elegido por los propios pobladores.

Alejandro Zaga Bendezú, coordinador del PRC–Huánuco, manifestó que del 4 al 9 de noviembre, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel Encargada del Seguimiento de las Acciones y Políticas del Estado en los Ámbitos de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Nacional (CMAN), a través de su oficina desconcentrada en Huánuco, supervisa e inició obras en el valle del Monzón, recalcando que hasta la fecha el PRC interviene en 21 comunidades del Monzón.

“Los pobladores del valle del Monzón, a pesar de no haber tenido acceso a una buena educación, salud y otras necesidades básicas, están tratando de salir adelante, y se muestran receptivos a los trabajos de reparación a las víctimas de la violencia y distintos programas sociales que ejecuta el Gobierno”, manifestó.

La intervención del Estado, a través del PRC, tiene el objetivo de contribuir a la reconstrucción del capital social e institucional, material y económico productivo de las comunidades campesinas, nativas y centros poblados afectados por el proceso de violencia.

A setiembre de 2010, el PRC ha beneficiado a 656 mil 614 pobladores de 1,469 comunidades mediante la implementación de 1,492 proyectos elegidos por los propios comuneros –como compensación por los daños sufridos–, con una inversión de 174 millones 57,820.23 nuevos soles.

Este año el PRC incorpora, por primera vez como beneficiarios, a grupos organizados de desplazados internos -provenientes de las comunidades afectadas-, los cuales serán atendidos en sus actuales lugares de inserción.

Hasta 2011 tiene previsto atender 1,800 centros poblados que sufrieron la mayor afectación durante las dos décadas de violencia terrorista, que se encuentran localizados en 15 departamentos, principalmente en Ayacucho, Huánuco, Junín, Huancavelica, Apurímac y San Martín.


(FIN) NDP/JOT


Publicado: 16/11/2010