Andina

Presidente Castillo: Gobierno está comprometido en mejorar capacidades de la Marina

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

11:45 | Lima, oct. 8.

El Presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó hoy que el Gobierno está comprometido en mejorar las capacidades de la Marina de Guerra del Perú y lograr que la industria naval se desarrolle para incrementar sus potencialidades.

Durante su discurso en el 201 aniversario de la Marina de Guerra y conmemoración del 143 aniversario del Combate Naval de Angamos, indicó que en este día Perú entero le rinde un homenaje a la figura gloriosa y eterna del almirante Miguel Grau, que constituye además "una fuente de inspiración para las próximas generaciones". 

"Por eso estamos comprometidos en mejorar sus capacidades operativas y en avanzar en el proceso de industrialización del país, durante el presente año el Gobierno por medio del Ministerio de Economía lanzó un ambicioso programa de fortalecimiento económico, que estableció una mesa ejecutiva que permitirá ver que sectores públicos y privados puedan identificar las barreras y definir las acciones requeridas para que la industria naval se desarrolle", manifestó.

Ello, agregó, con la finalidad de que se puedan generar mejores condiciones logísticas que incrementen todas las potencialidades de acuerdo a las necesidades que exigen nuestros desafíos.
 
"En ese sentido, las acciones que desarrolla Servicios Industriales de la Marina (Sima) en el Callao nos permitió contar con nuevas unidades multipropósitos como el BAP Pisco y pronto el BAP Paita, que se encuentra listo para ser puesto a flote a fin de atender a las poblaciones vulnerables", refirió.


Asimismo destacó la construcción en Iquitos (Loreto) de plataformas itinerantes de acción social (PIAS) que, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y otras entidades, atendieron a más de 250,000 compatriotas durante este año.
 
Además refirió que otro motivo de orgullo es el buque escuela Unión, construido íntegramente por manos peruanas, que zarpará como parte de las celebraciones por el bicentenario en julio del 2023, para circunnavegar por 18 puertos del mundo llevando nuestra cultura y tradiciones, viaje que se complementará con la próxima campaña científica del BAP Carrasco, que en noviembre viajará a la Antártida.

"Conscientes de la necesidad de apostar por la industrialización y la mejora de nuestra competitividad, en los próximos meses aprobaremos un importante programa de construcciones navales, generando movimiento económico y miles de puestos de trabajo de manera directa e indirecta, en un sector que tiene gran potencial de desarrollo", aseguró. 

De esta manera explicó que se descentralizará este proceso por medio de por lo menos tres centros de producción del Sima en Callao, Iquitos y Chimbote, siendo que se iniciará este programa con la construcción de la primera de las tres patrulleras oceánicas con capacidades para enfrentar a los depredadores del mar y otros delitos. 

En otro momento, el Mandatario destacó la labor que desarrolla la Marina de Guerra no solo en la lucha contra los remanentes del terrorismo, sino atendiendo a las personas cuando se producen desastres naturales y cuidando a la población durante la pandemia del covid-19.


(FIN) JCC
GRM

Más en Andina:

Video: Presidente Castillo: Gobierno está comprometido en mejorar capacidades de la Marina
portada
Publicado: 8/10/2022