Andina

PJ resolverá tutela de derechos interpuesta por defensa de mandataria

Juez escuchó alegatos de abogado y de la fiscalía

Eduardo Barriga ejerció la defensa técnica de la presidenta Dina Boluarte. Captura TV

Eduardo Barriga ejerció la defensa técnica de la presidenta Dina Boluarte. Captura TV

17:15 | Lima, may. 21.

Quedó expedita para su emisión por parte del Poder Judicial la resolución sobre la tutela de derechos planteada por la defensa legal de la presidenta Dina Boluarte en el marco de la investigación que se le sigue por presunto delito de enriquecimiento ilícito.

El juez Juan Carlos Checkley escuchó los argumentos expuestos por la defensa técnica de la mandataria, representada por el abogado Eduardo Barriga, así como como por los representantes del Ministerio Público, Hernán Mendoza, y de la procuraduría, Milton Vílchez.

Al inicio de la sesión, se dio cuenta ante el magistrado la carta remitida en la víspera por Barriga y por el abogado Mateo Castañeda en la cual ambos renuncian a seguir ejerciendo la defensa técnica de la Jefa del Estado.


Consultado al respecto por Checkley, Barriga indicó que si bien ya ha dimitido de esta función, su presencia en la audiencia de hoy responde a lo establecido por el Código Procesal Penal respecto a que la renuncia de un abogado no implica que este no pueda atender actos urgentes y necesarios para que la persona procesada no quede indefensa.

Argumentos de las partes
El letrado señaló que el pedido de tutela de derechos responde a que la presidenta Dina Boluarte habría visto “violados sus derechos constitucionales al ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de su defensa técnica”.
Barriga señaló como responsables de ello al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, y a los miembros del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder. Apuntó que, además de lo señalado, se elaboraron 14 actas cuya elaboración no fue dispuesta por la Fiscalía de la Nación, por lo cual deben ser anuladas.

Por su parte, el fiscal Hernán Mendoza, respondió a los cuestionamientos señalando que las actas tienen contenido de fuentes abierta y que no hay causal para declarar dichos documentos como carentes de eficacia. 

Indicó que todo se ha realizado de acuerdo a lo establecido procesalmente, por lo que pidió que la tutela de derechos que se ha planteado sea declarada infundada.

Al término de la audiencia, el juez Checkley señaló que a cada una de las partes se le notificará en sus casillas electrónicas la resolución sobre el pedido interpuesto.

(FIN) FGM/JCR
JRA

Más en Andina:


Publicado: 21/5/2024