Andina

Piura: jefe del Indeci supervisa acciones ante emergencias por lluvias intensas

Carlos Yáñez se reunió con el alcalde distrital de Castilla para verificar "stock" de ayuda humanitaria

Se han reportado daños a viviendas, trochas carrozables y a la transitabilidad.

Se han reportado daños a viviendas, trochas carrozables y a la transitabilidad.

19:10 | Piura, feb. 21.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de brigada EP Carlos Yáñez Lazo, supervisa junto a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Piura las labores de respuesta y soporte articulado, en atención a las necesidades generadas por las emergencias ante las lluvias intensas.

Se han reportado daños en viviendas, trochas carrozables y, en consecuencia, a la transitabilidad. Además, de la activación de quebradas (La Capilla, Iparraguirre y San Antonio), se produjo el incremento de caudal del río Serrán.

Ante ello, el jefe del Indeci y el titular de la Dirección de Respuesta verificaron la zona de cuenca ciega El Chilcal, para realizar la evaluación de daños y seguir coordinando acciones de respuesta inmediata, junto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.



El funcionario se reunió con el alcalde distrital de Castilla, Walter Guerrero Silva, con el fin de verificar el stock de los bienes de ayuda humanitaria (BAH) en los almacenes de la región Piura y coordinar la conformación de albergues temporales y brigadas para continuar trabajando de manera articulada.


En tanto, la Dirección Desconcentrada del Indeci (DDI) en Piura hace el monitoreo y seguimiento de las emergencias y la asistencia a los secretarios técnicos, para el correcto registro de sus emergencias en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad).


La región Piura se encuentra en estado de emergencia, mediante el Decreto Supremo 006-2024-PCM, que prorroga esta medida en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes, por peligro inminente ante intensas lluvias (periodo 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.


Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 21/2/2024