Andina

Perú y Japón ratifican voluntad para seguir impulsado integración y comercio

Se realizó Primera Reunión del Mecanismo de Diálogo Político

Los viceministros de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, y de Japón, Keiichi Katakami.

Los viceministros de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, y de Japón, Keiichi Katakami.

18:55 | Lima, jun. 12.

Los viceministros de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, y de Japón, Keiichi Katakami, celebraron la Primera Reunión del Mecanismo de Diálogo Político Perú – Japón, en la que abordaron asuntos prioritarios de la agenda bilateral.

Durante la citada reunión, realizada el pasado jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se destacó la voluntad política de ambas cancillerías de continuar el intercambio de visitas de alto nivel,  promover el aumento del comercio, inversiones y turismo. 

También se expresó el interés de dar inicio al proceso de negociación de un Acuerdo para Evitar la Doble Imposición, y la profundización de la cooperación oficial para el desarrollo, y los programas de fortalecimiento de capacidades en tecnologías de comunicación, así como la cooperación en los campos minero, académico y deportivo. 

En el área educativa, coincidieron en destacar los avances registrados en el programa de becas del Japón. 

El viceministro peruano agradeció al Gobierno japonés por los gestos de solidaridad y la ayuda brindada durante la emergencia causada por el fenómeno El Niño costero y en el proceso de rehabilitación. 

En ese sentido, se refirió a las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en el área de infraestructura más aún en la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas en diversas regiones del país.  La contraparte japonesa fue receptiva a este planteamiento. 

De otro lado, los viceministros acordaron llevar a cabo diversas actividades en el año 2019 para la celebración de los 120 años de inmigración japonesa a nuestro país. 

Finalmente, los embajadores Popolizio y Katakami intercambiaron opiniones sobre temas de mutuo interés de la agenda multilateral, en particular, la aspiración del Perú de convertirse en miembro pleno de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en 2021. 

También abordaron el tema de la cooperación para enfrentar el cambio climático, la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la reciente elección del Perú como miembro no permanente del mismo, lo cual fue especialmente saludado por el Alto Funcionario japonés, así como el rol del Japón en el marco de la Alianza del Pacífico. 

Este primer encuentro en el marco del mecanismo de consultas políticas se sustenta en la Declaración Conjunta Perú – Japón, suscrita por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el Primer Ministro del Japón, Shinzo Abe, durante la visita oficial que efectuó este último al Perú, en el marco de la Cumbre APEC que tuvo lugar en nuestro país en noviembre de 2016, y evidencia el óptimo nivel de las relaciones bilaterales.

(FIN) NDP/SMA 

También en Andina:


Publicado: 12/6/2017