Andina

Otárola destaca consenso en creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura

Captura TV

Captura TV

11:30 | Lima, jul. 20.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, destacó el trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el Legislativo que permitió la aprobación de la Ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).


El jefe del Gabinete dio estas palabras durante la ceremonia de firma de dicha autógrafa de ley, encabezada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, y donde participa también el titular del Congreso, José Williams.

Allí señaló que, en 2022, se registraron innumerables obras paralizadas en los tres niveles de gobierno, cuyo monto asciende a más de 21 mil millones de soles, razón por la que la jefa de Estado tomó la decisión de promover la creación de la ANIN, a fin de canalizar las grandes obras que el Perú requiere.

Indicó que en nuestro país existe una brecha de infraestructura millonaria, de acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, la cual además registra una tendencia creciente. Indicó que este déficit, a su vez, genera que no se puedan atender otros problemas que afectan a la población, como la pobreza extrema y servicios del Estado.

“Es por ello que se envió con carácter de urgencia este proyecto al Congreso de la República y, en una expresión de lo que puede significar una colaboración estrecha entre los poderes del Estado, este es el típico caso en que funciona de la mejor manera la coordinación interpoderes, sostuvo Alberto Otárola.


Preciso que los equipos técnicos del Ejecutivo y la Comisión de Descentralización del Congreso, que preside la legisladora Diana Gonzales, se juntaron y discutieron la versión final de la norma, y que el resultado final "expresa los consensos que el país requiere".

Otárola Peñaranda resaltó además que la norma que crea la ANIN va a significar una reforma profunda en el proceso de construcción de infraestructura en el país.


Asimismo, indicó que la nueva entidad va a trabajar con todos los municipios a nivel nacional, tiene vocación de permanencia y va a priorizar la inmensa cartera de proyectos especiales que están pendientes de ser culminados.

“Reitero el compromiso de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que sigamos avanzando, porque el Perú debe seguir creciendo con patriotismo, profesionalismo y, sobre todo, priorizando los consensos, concluyó el jefe del Gabinete.

(FIN) MRCA


Más en Andina:


Publicado: 20/7/2023