Andina

Nadine Heredia debe volver a declarar a comisión Lava Jato por presuntos pagos de OAS

Asegura congresista Victor Andrés García Belaunde

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:27 | Lima, oct. 26.

La exprimera Dama, Nadine Heredia, debería volver a ser convocada a la comisión Lava Jato por las declaraciones del publicista Valdemir Garreta, quien afirmó que OAS y Odebrecht le pagaron por la campaña del Partido Nacionalista de 2011, indicó hoy el congresista Víctor Andrés García Belaunde.

Precisó que las declaraciones de Valdemir Garreta a la Fiscalía confirman lo que ya se sabía: que en la campaña del Partido Nacionalista había participación de compañías brasileñas.

“Era a manera de colaboración, de adhesión, así lograban tener cercanía y fidelidad con los candidatos, de ese modo,  una vez en el gobierno, se aseguraban las obras que hacían. Era una especie de precoima”, apuntó.

Hoy, el diario El Comercio publicó las declaraciones de Valdemir Garreta, quien aseguró a la Fiscalía que las constructoras OAS y Odebrecht le pagaron 986,000 dólares en efectivo por la campaña electoral del expresidente Ollanta Humala el 2011.

Sostuvo que Leo Pinheiro, el expresidente de OAS, hoy recluido en prisión, lo buscó el 2010 para ofrecerle asesorar a Humala Tasso en la primera vuelta. El costo de sus servicios fue pactado con Nadine Heredia en 450,000 dólares, pero fue cancelado por OAS bajo un contrato simulado. Comentó también que fue él quien contrato a Luis Favre para la campaña.

En la segunda vuelta, aseguró que recibió de Odebrecht el pago de 700,000 dólares por sus servicios, previo acuerdo con Nadine Heredia. 

Al respecto, García Belaunde indicó que no se conocían estos hechos específicos cuando Nadine Heredia se presentó ante la comisión Lava Jato en junio de 2017, por lo cual no se hizo preguntas sobre este tema.

“Cuando interrogamos por Favre, no contestó, se remitió a la carpeta judicial. No ha sido una persona que colabora. Creo que con estos nuevos hechos una nueva entrevista a Nadine Heredia sí se justifica”, apuntó.

Indicó que será la comisión Lava Jato la que defina si se volverá a convocar a la exprimera dama, quien cumple un arresto domiciliario por 18 meses en el penal de Anexo 1 de Chorrilos.

García Belaude estimó también que con las declaraciones de Garreta las investigaciones de la comisión Lava Jato sobre los presuntos pagos de las empresas brasileñas para la campaña nacionalista va cerrándose.

Heredia Alarcón, en sus declaraciones ante la comisión Lava Jato, presidido por Rosa Bartra, negó haber participado en las licitaciones dadas durante el gobierno de Ollanta Humala y la entrega de dinero de Odebrecht, como lo declaro su representante en el Perú, Jorge Barata.

(FIN) FHG/CCR

También en Andina:


Publicado: 26/10/2017