Andina

Moneda argentina cae en picada pese a intentos de frenar depreciación

Iniciaron conversaciones con Fondo Monetario Internacional (FMI)

AFP

AFP

14:16 | Buenos Aires, may. 11.

La moneda argentina aceleró su depreciación y superó los 24 pesos por dólar al promediar jornada del viernes, tocando su precio más alto, mientras el presidente Mauricio Macri se reunió con su ministro de Hacienda tras iniciar las conversaciones del FMI.

A tres horas y media de la apertura de los mercados, el dólar se vendió a 24,24 pesos 4,21% más caro que el cierre del jueves.

En el mercado informal, el dólar se cotiza a 23,55 pesos.

Macri recibió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, apenas regresado de Washington adonde acudió en pos de auxilio crediticio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto aún no determinado.

Luego, el presidente convocó a su gabinete de ministros a una inusual reunión para la tarde del viernes, según fuentes gubernamentales, aunque no fue anunciado oficialmente.

Dujovne arribó a Buenos Aires la mañana del viernes procedente de Washington, tras reunirse con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quien le expresó "su firme respaldo a las reformas realizadas por Argentina hasta la fecha", según una nota oficial.

Lagarde y Dujovne mantuvieron una reunión en la sede del FMI para tratar sobre una eventual línea de crédito 'stand by' para solventar la crisis financiera en Argentina.   
   
(FIN) AFP/MAE

Más en Andina:

Publicado: 11/5/2018