Minsa fortalece prevención del dengue en Áncash y Loreto
Las Diresa reparten 8,000 cobertores de baldes para evitar proliferación del vector

A través de las Direcciones Regionales de Salud de Áncash y Loreto, el Ministerio de Salud (Minsa) realiza acciones de prevención para combatir el dengue con la entrega de cerca de 8,000 cobertores de baldes que permitirán evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad.
A través de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de Áncash y Loreto, el Ministerio de Salud (Minsa) realiza acciones de prevención para combatir el dengue con la entrega de cerca de 8,000 cobertores de baldes que permitirán evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad.

Publicado: 1/2/2018
Las localidades beneficiadas son Casma, Huarmey y el distrito de Nuevo Chimbote, en la región Áncash; y las provincias de Maynas, Datem del Marañón, Alto Amazonas y Ucayali, en la región Loreto.
Este reparto de cobertores tiene por finalidad cubrir de manera adecuada los depósitos limpios en los que se almacena el agua potable y con ello evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, que se reproduce en depósitos y recipientes que contienen agua para consumo humano.
Los puertos se han convertido en zonas vulnerables, así como los pueblos jóvenes que no cuentan con conexión domiciliaria de agua potable y almacenan el líquido en bidones. En ese sentido, en Loreto se realizó la entrega de cobertores en las zonas aledañas a los puertos donde se tiene previsto repartir 4,000 unidades y en el resto de la provincia se distribuirá la diferencia de cobertores.

En Áncash, donde se cuenta con un stock de 975 cobertores, se priorizarán los pueblos jóvenes de “Culebras” y “Buena Vista”, que carecen de conexión a red domiciliaria de agua.
El Ministerio de Salud exhortó a la población que abra las puertas de sus viviendas para que el personal de salud con identificación ingrese a revisar y realizar las acciones correspondientes a control larvario.
Estas acciones forman parte de la campaña “Mi Casa Sin Zancudos” del Minsa y del Plan Nacional de Lucha Contra el Dengue, establecido en el Decreto Supremo N° 022-2017-SA.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JEA
También en Andina:
Qali Warma garantiza servicio alimentario en zonas fronterizas con Colombia https://t.co/G79VzQWZUy pic.twitter.com/q6zmUnC9kQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Minsa ejecuta acciones de prevención y control del dengue en ocho regiones
-
Minsa ejecuta acciones para combatir dengue en Madre de Dios
-
Dengue: fumigan 12,000 viviendas y recogen 31 toneladas de inservibles en Madre de Dios
-
Chimbote multará con S/ 2,000 a quien impida fumigación contra el dengue
-
Madre de Dios: Minsa intensifica control larvario y fumigación contra el dengue
-
Madre de Dios: Anuncian acción de control al plan contra el dengue
-
Madre de Dios: realizarán control del plan de prevención contra el dengue
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025