Andina

Ministra de Cultura: desde el Lum hacemos un llamado al diálogo y la reconciliación

Titular del sector participó en ceremonia de reapertura de las puertas del museo

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

11:51 | Lima, abr. 29.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, hizo hoy un llamado al diálogo, el encuentro, a la paz y a la reconciliación que tanto necesita el país, con la finalidad de trabajar para disminuir las brechas y la desigualdad.

Durante su discurso por la reapertura del Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social (Lum), invitó a las personas a realizar la visita a este museo que reinicia sus actividades, pues como peruanos "tenemos el deber y el derecho de recordar y tener siempre a la vista nuestra memoria, para que no vuelva a suceder".

Desde el LUM hacemos un llamado al diálogo, al encuentro, a la paz entre hermanos, a la reconciliación que tanto necesitamos, a reconocernos como iguales, a saber que tenemos un país desigual y que tenemos que trabajar para disminuir brechas y la desigualdad", indicó.

En ese sentido, dijo que la seguridad de los visitantes es una prioridad, por lo que destacó la permanente coordinación con la municipalidad de Miraflores y el apoyo técnico del Ministerio de Vivienda para levantar las observaciones y volver a abrir este espacio cultural.


La ministra Urteaga recorrió la exposición permanente del Lum, que busca dar a conocer las causas y evolución del periodo de violencia 1980-2000. Además del empoderamiento de la ciudadanía para combatir el terror y la violencia.

En la actualidad, el Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social cuenta con las exposiciones temporales "Nosotros los otros. Memorias de familiares de miembros de las FF. AA. y PNP del periodo de violencia" y "María Elena Moyano. Siempre en la memoria".

La atención al público de manera libre es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en su local ubicado en Bajada San Martín 151, en el distrito de Miraflores.

A la reapertura del Lum acudieron varios ministros de Estado, entre los que se encontraban los de Desarrollo Agrario y Riego; de Desarrollo e Inclusión Social; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Justicia y Derechos Humanos; del Ambiente; y de Economía; así como los embajadores de Francia, Argentina, Reino Unido y Países Bajos, entre otros. 


(FIN) JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 29/4/2023